A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: date(): It is not safe to rely on the system's timezone settings. You are *required* to use the date.timezone setting or the date_default_timezone_set() function. In case you used any of those methods and you are still getting this warning, you most likely misspelled the timezone identifier. We selected the timezone 'UTC' for now, but please set date.timezone to select your timezone.

Filename: includes/cabecera.php

Line Number: 21

Navío Anárquico

ALGUNAS PUBLICACIONES

Alpinismo
Cosas vividas
El evangelio del obrero
Maximalismo y anarquismo

Participa

Represión: (asesinados, fusilados, muertos en prisión...)

Combate: (Muertos en combate 1936/39)

Bibliografía Libros y enlaces web

Participa Ayúdanos a completar los datos


Aquí se encuentra una relación de anarquistas que han fallecido en trágicas circunstancias en España, por defender La Idea, a lo largo del último siglo y medio. Abatidos por las balas, doblados por las palizas, recomidos por el tifus o vaciados en los calabozos -aniquilados, en definitiva, por la saña y la estulticia del Privilegio- vuelven ahora al descanso, a la luz. Anotamos sus nombres después de ardua labor de búsqueda, a lo largo de años, y los traemos a este sitio web. Ningún poder nos sustenta. Ninguna ley nos cobija. Ninguna iglesia servimos. Ninguna subvención nos paga. Siendo el anonimato el lugar que les reserva la política, queremos burlar el destino y publicar su historia. Por ello, si conoces de alguien que no esté aquí, puedes contestar en este foro o escribir a asociacionip@hotmail.com.


En esta página puedes incluir una reseña:
Nombre*:
E-Mail:
Texto*:

Autor: felipe09-09-2017 23:39:30

Hola, buscando en heraldicas, a algun antepasado mio. Concretamente a mi abuelo, por parte de padre.  Al que nunca conoci, ni en fotos ni en persona, ni del que nunca, mi padre, me hablo de el. por separacion con mi madre cuando yo tenia 5 años mas o menos .Si uds. tienen algun dato mas, y me la facilitan, se lo agradezco. por añadir algo les comento que mi abuela se llamaba Maximina Fernandez. Unicos datos que tengo.

Autor: Alberto Asegurado14-08-2017 11:32:35

Buenos días.

Me pongo en conacto con vosotros para actualiza unos datos que son incorrectos y que me gustaría que se modificaran en vuestra base y en esta web. Soy el nieto.

El dato que aparece en la web es Pedro Asegurado Ponce, el nombre correcto es pedro Asegurado Cobos, Secretario General Sindicato Nacional Ferroviario, Hijo de Leocadio y Lucía, esposa Antonina Alvarez y 2 hijos Pedro y Aurora.

Fusilado el 5 de Diciembre de 1936 con 31 años.

Tengo bastante documentación, si necesitais alguna copia podeís solicitarmela.

 

Gracias por anticipado y saludos.

Autor: Lidia Monterde Ventura y David Raventós Darocas10-08-2017 18:15:04

En nuestro nombre y sobre todo en el de nuestro padre muchas gracias por facilitarnos tan rapidamente la información que les solicitamos sobre los tres miembros de nuestra familia, asesinados durante los primeros meses de la Guerra Civil.

Nuestro padre era un niño en el 36, pero lo suficientemente mayor para ver como los fascistas obligaban a su padre a subir al camión que se lo llevó, de la colonia de Tormos, junto a otros vecinos para asesinarlos.  Son pocos los recuerdos materiales que tiene, unas pocas fotografías, que pudo coger su madre antes de ser represaliada y obligada a abandonar la casa en la que vivián en la colonia.

Hasta hace poco no ha empezado a contarnos lo que recuerda de aquellos terribles días, de sus hermanos y sus padres. Es por ello que cualquier dato contrastado es un regalo. Para nuestro padre supone rescatar a sus hermanos y padre de más de ochenta años de miedo y silenció y contribuye a que pueda componer una imagen más real de aquellos a los que solo puede acceder a traves de los recuerdos de un niño asustado.

Por todo ello  recibid nuestra sincera gratitud.

Salud y Anarquía !!! 

Autor: Lidia Vilches05-08-2017 16:15:11

Hola, soy bisnieta de una de las personas que figuran aquí, Blas Vilches González, de Rus (Jaén), quería agradecerles que hagan el esfuerzo de recopilar una información tan valiosa sobre personas que no debieron ser olvidadas, y además confirmar que no se apellidaba Vílchez, sino Vilches.

Un saludo

Autor: AIP12-07-2017 12:17:33

Gracias, Antonio, por tus comentarios. Sentimos no poder ofrecerte información sobre Joaquín Gálvez Cuenca. Si algún día logramos encontrar algo, lo publicaremos.

SALUD

Autor: Antonio Viudes Galvez11-07-2017 18:00:34

Ayer se me pasaron algunas cosa enrelacion a José  Dueñas Lopez, alias Collares.

El cortijo donde acabó  su existencia all  lo nombrabamos como cortijo de "Garabito".

Collares era bisnieto segundo de tia tatarabuela mia que casó  sobre el año 1800 con Pedro Dueñas.

Por otro lado, a "Collares" y algunos de los suyos,  los abatieron a consecuencia de haberle dado días  antes, en un atardecer, que se presentaron en el cortijo de los Lobos, esperaro a que pagaran el salario del día  a los braceros y cuando acabó  Antonio Catro Navarro, se lo llevaro monte arriba y le dieron muerte. Antonio era uno de los que dieron la paliza al padre de Collares y a Joaquin Cuenca Sánchez,  mi tió  segundo.  Al fallecido lo encontró  mi tio Paco, que jba camino a ver a la novia, quien dió  la alarma. Dicen que se indispuso en tal grado, entre lo qud vió  y su declaración  ente la guardia civil, que estuvo varios dias en lacama, se añadia que el fallecido le era conocido porque mi abuela iba con sus hijos a hacer labores de recolecion a aquel cortijo.

Pero para más  inri, Antonio Castro Navarro era el padre de Diego Castro Navarro que habia  apadrinado los bautiizos de mis dos hermmanos mayores y el mio.

En resume, que mi familia se vio  afectada por las dos bzndas de los acontecimientos. Yo lo recuerdo todo como una pesadilla en el atardecer del siguiente dia de calida y rojiza  puesta de sol después  de correr la noticia.

Autor: Antonio11-07-2017 16:04:15

Casalidad que anoche buscando antepasados para agregar al estudio familiar que estoy realizando, me encontré  con José Dueñas  Lopez, a quien no conoci, pero si oí  hablar de él. Si  conocía  personalmente a sj hermano Diego y a su familia. Acompañaba a mi madre a casa de Diego a poner inyecciones a su suegra, "Maria la Chica", y también "la chinche".  Casualmente, yo nací  mi madre me parió,  a 200 m. De la casa de Diego en la casa de "Collares" pues su mujer y sus hijos se habian trasladado a la casa paterna de ella porque él  estaba "reuido"; así  llamaban a los que estaban en el monte. Mls padres se trasladaron  al poco de nacer yo a utro cortijo no muy lejano, en el que se hizo cotidina la presencia de la Guardia Civil, a cualquier hora registrado bajo las camas, en el atroje, en la cuadra, e  el corral y el pajar pinchando la paja a balloneta calada en busca de "collares" y también  a Joaquin Gal e cuenca, hermano de mi madre, que todavia no he logrado saber qué  fue de él.  También  poseo copiz de un documento judicial que trata de la vista por una paliza que discortijeros y el jefe de Falange del pueblo  dieron al padre de  "Collares" y a Joaquin Cuenca, tio de mi madre. "Collares" cayó dentro de una choza en tierras del cortijo que citais e  término  municipal de Málaga . Segun me hancontado, también  cayó  muerto el comandante que iba al mando de la unidad de la guardia civil. Os ruego si supierais Qué  fue de mi tio Joaquin  Galvez Cuenca nacido en Cartama en 1913. Era soldado republicano, hizo la mili e  Mallorca, tengo toda la hoja de servicios. Muy atentamente.

Autor: AIP09-07-2017 00:56:10

Gracias por tu aportación, Lola. Si nos pasas más datos e incluso fotografía podremos mejorar su biografía e incluirlo en la muy pronta reedición de la Enciclopedia anarquista. Seguramente es ya la última posibilidad (por cuestión de tiempo) para hacer modificaciones.

Esperamos tus noticias en asociacionip@hotmail.com

SALUD

Autor: Lola Bielsa08-07-2017 15:12:52

los datos de Crispín Campanales Valls de Fabara no son correctos. Estuvo muchos años encarcelado, Zaragoza, el Dueso... pero no murió en la cárcel. Murió, libre, en su casa en Barcelona. 

Gracias,

Lola

Autor: AIP03-07-2017 15:49:07

Su apellido también aparece como Ochagutia, Ochogavía y Achagavías. Para confirmar lo que nos propopones te sugiero que escribas un correo a asociacionip@hotmail.com  confirmando el cambio y quien lo propone,  que nos dé seguridad en lo que próximamente publicaremos en nuestra próxima reedición de la Enciclopedia del anarquismo ibérico donde aparecerá algo más extensa que en la anterior publicación la biografía de tu abuelo.

Salud

Autor: Mª Angeles Martin Ochagavias30-06-2017 17:55:19

He visto el nombre de mi abuelo en vuestra lista como Luis Ochogavía Velaz. Hay un error, el apellido correcto es Ochagavias.

Por favor, ¿podrían darme la fuente de la información de la que disponen? 

Muchas gracias

Autor: AIP03-06-2017 20:06:46

Nueva actualización en nuestras secciones de Combate y Represión. Una veintena de añadidos y otra quincena de correcciones-ampliaciones, muchas de ellas relacionadas con la provincia de Ciudad Real: Manzanares y Membrilla.

Salud, seguimos.

Autor: AIP18-05-2017 00:33:26

Gracias por tu colaboración. Lo tenemos como:

ESTEBAN ANDRÉS, Benito     Su segundo apelllido también como Gómez. Albañil natural de Fuencaliente del Burgo (Soria), uno de los más activos...

Autor: diego garcía16-05-2017 20:38:36

Hola, he visto que no está incluido uno de los miembros más activos de la FAI, según la Enciclopedia histórica del anarquismo.

Copio literal de la enciclopedia:

ESTEBAN GÓMEZ, Benito: Uno de los más activos miembros de FAI, de los comités pro presos y los grupos de acción en Zaragoza durante la República. Detenido en 1928 en Madrid y Castellón, con dieciséis o diecisiete años; expulsado de Huesca en mayo de 1930 tras el fracaso de la huelga de albañiles que habia dirigido, llegó a Zaragoza a fines de 1931 después de pasar por Tremp y Barcelona, donde se le acusó de un atraco. Fue detenido en Zaragoza cuando visitaba presos y después en junio de 1932 al ser descubierto un depósito de armas y dinamita en la casa de los Muñoz, donde se alojaba; apenas liberado fue encarcelado de nuevo el 16-1-1933.  A principios de 1934 estaba en la cárcel zaragozana y se negó a que se le trasladara a Burgos; al salir de la prisión amenazó al direcfor PaIomeque Alonso y fue al poco detenido tras el atentado contra Palomeque. Asesinado en Zaragoza en julio de 1936.

Gracias por el trabajo que hay detrás de la web!

saludos!

Autor: AIP13-04-2017 23:31:21

Unas pocas correcciones y unas veinte biografías nuevas componen nuestra última actualización realizada estos días. Destacamos a Emilio López Panizo y Herminio Omañas encuadrados en el Batallón Isaac Puente; muchos de los otros ahora incluidos pertenecían a la Columna de Hierro. Esta afamada columna, paradigma del espíritu revolucionario, se formó en tierras levantinas y trató, infructuosamente, de arrebatar Teruel a los sublevados. Defensora a ultranza del antimilitarismo, resistió cuanto pudo a la militarización a la vez que propagaba a su paso las conquistas sociales revolucionarias.

Seguiremos.

Autor: AIP23-03-2017 15:31:08

Respecto a Manuel Aquilué: corregimos la equivocación.

La fuente es:

Causa General, 1429-1, 241.

 

 

Autor: Fernando Aquilué Gallén23-03-2017 14:10:24

Mirando vuestras listas he observado un error:

En sangre anarquista aparece el nombre de mi tío que es uno de esos "desaparecidos" de la guerra cuyo cuerpo nunca apareció. Pero el nombre no es correcto. Pone Manuel Aquilué Ripoll y ese era su padre (mi abuelo). Su nombre era Manuel Aquilué Pastor. A ver si podéis subsanar el error.

Otra cosa ¿me podrías indicar dónde habéis encontrado información sobre él? ¿Tenés más información? A mi padre, que aún vive, le gustaría tener información sobre su hermano.

Gracias

Autor: AIP23-03-2017 00:00:31

Una decena de correcciones, casi doscientos nuevos militantes en la sección "Combate" y unos sesenta nuevos reseñados en "Represión" es la nueva actualización de nuestra nómina de cenetistas que encontraron la muerte defendiensdo sus ideas. De nuevo agradecemos la colaboración de Miguel Puerto.

Son casi una decena (Miguel Casteras, Marelino Cervelló, Jesús Montroig, Francisco Lacruz... ) quienes encontraron la muerte en los campos de concentración nazis. No fueron tan lejos los centenares de anarquistas que visitaron la cuarta galería del republicano campo de concentración catalán de Omells de na Gaia (comarca de Urgell), donde Aladino Ferrer, Alfonso Parra y Manuel Sorines fueron asesinados por los "Chinos". En ese campo destacaba una bestia humana llamada comandante Astorga Vayo. 

Terminamos haciendo referencia al asesinato llevado a cabo por carabineros, guardias de asalto y agentes de vigilancia, que tuvo lugar en Puigcerdá el 10 de junio de 1937.  Allí fueron vilmente asesinados José Anglada, José Basagañés, Jaime Font, Juan Maranges, Esteban Font Freixas y Esteban Font Margena. La contrarrevolución catalanista y estalinista, crecida tras los hechos de mayo del 37, procedía a liquidar la obra realizada por la militancia confederal en dicha localidad y tras el asesinato de Antonio Martín Escudero "El Durruti de la Cerdaña" ( y no el despectivo "Cojo de Málaga" que le calzaron catalanistas y estalinistas) pasaron a liquidar la obra colectivizadora llevada a cabo por "La Comunal" (cooperativa de producción y consumo que molestaba a antiguos propietarios con bienes expropiados) y después asesinaron salvajemente a los militantes antes mencionados, trabajadores de "La Serradora". Tras dichos asesinatos se nombró un nuevo ayuntamiento, se crearon impuestos nuevos y la autogestionada empresa "La Serradora" se municipalizó. El psuc y estat catalá se ensañaban persiguiendo  a la militancia confederal y destruyendo la obra colectivista.

SEGUIREMOS

Autor: Fernando Llabres Luengo16-03-2017 22:08:57

Muchisimas gracias por darme algunos datos de mi abuelo, Constantino Luengo Alberca, sabiamos que habia desaparecido en el frente del Ebro. Ahora sabemos que murio enn un bombardeo en Manlleu el 20 Enero 1939

 

 

 

Autor: AIP12-02-2017 22:46:03

Realizamos una nueva actualización con  tres  biografías mejoradas y dieciséis nuevos militantes añadidos en la sección Represión, se pueden encuadrar en:

- Terrorismo blanco/ley de fugas: Miguel Salinas  y Alfredo Hileras.

- Mauthausen- Gusen: Ricardo Chafer.

- Jerez de la Frontera: Florencio Bustillo,  Bartolomé Cotrino, José Couto, Pedro Ferrer, José García, Fernando Izquierdo, Félix Patiño y Francisco Pérez.

- Guerrilleros astures: Aníbal Faza, Guillermo García, Luis Emilio González, José Ramón Gutiérrez y Luis Ordieres.

Seguiremos, salud.