Soy nieto de Miguel Porcel Redondo y efectivamente fue fusilado el día de su santo en 1940 pero en ningún momento fue cenetista eso es absolutamente falso el fue socialista, espero que lo corrijan.
Severity: Warning
Message: date(): It is not safe to rely on the system's timezone settings. You are *required* to use the date.timezone setting or the date_default_timezone_set() function. In case you used any of those methods and you are still getting this warning, you most likely misspelled the timezone identifier. We selected the timezone 'UTC' for now, but please set date.timezone to select your timezone.
Filename: includes/cabecera.php
Line Number: 21
Participa Ayúdanos a completar los datos
Aquí se encuentra una relación de anarquistas que han fallecido en trágicas circunstancias en España, por defender La Idea, a lo largo del último siglo y medio. Abatidos por las balas, doblados por las palizas, recomidos por el tifus o vaciados en los calabozos -aniquilados, en definitiva, por la saña y la estulticia del Privilegio- vuelven ahora al descanso, a la luz. Anotamos sus nombres después de ardua labor de búsqueda, a lo largo de años, y los traemos a este sitio web. Ningún poder nos sustenta. Ninguna ley nos cobija. Ninguna iglesia servimos. Ninguna subvención nos paga. Siendo el anonimato el lugar que les reserva la política, queremos burlar el destino y publicar su historia. Por ello, si conoces de alguien que no esté aquí, puedes contestar en este foro o escribir a asociacionip@hotmail.com.
Soy nieto de Miguel Porcel Redondo y efectivamente fue fusilado el día de su santo en 1940 pero en ningún momento fue cenetista eso es absolutamente falso el fue socialista, espero que lo corrijan.
Mi padre, Juan Bautista Vañó Sirera, fué fusilado el dia 15 de agosto de 1939. Casado con María Magdalena Puerto Mora, tuvo 4 hijos: Antonio, Vicente, Juan y Progreso. Yo nací el 17 de noviembre de 1937, con 9 años menos que el tercero de mis hermnaqnos.
La carta póstuma de mi padre comienzas diciendo: "Mi queridísima esposa y hijos y demás familia: Con mi puño sereno y la conciencia muy tranquila os escribo mis últimas letras porque dentro de unas horas habré deja do existir, me van a fusilar...."
Según me informó la familia, mi padre llegó a ser, durante la guerra, Alcalde de Bocairent.
El asesinato ocurrió el 15 de agosto de 1939 en Paterna. De la familia, en estos momentos, solo yo estoy vivo. No sé si los asesinatos ocurridos en Paterna han recibido algún registro o reparación en términos de identificación de los restos.
Podrían ustedes avisarme?
Gracias.
Retomamos las actualizaciones de nuestra página incluyendo ciento veinte nuevos nombres en la sección “Represión”. Alguno, como Joaquín Molins, procede del tiempo de plomo y miseria que la conjunción gubernamentopatronal catalana dedicó a los militantes del “Unico”. Otros, como Ramón Borrás, Manuel Bueso, Manuel Carbó… pertenecen a la saga de militantes que pagan en tiempos franquistas sus ansias libertarias de diciembre de 1933 (el, por J Vicente Aguirre, llamado “abrazo de la muerte” entre 1933 y 1936) y la mayoría son de una veta que estaba sin explotar en nuestra sección: MAYO DEL 37.
Son más de un centenar de militantes (y no son éstos los renombrados Berneri y Barbieri) que perdieron sus vidas defendiendo un proceso revolucionario que veían como comunistas y catalanistas iban socavando constantemente. Estas jornadas no fueron ni más ni menos que un punto ya sin retorno, iniciado el mismo día en que la CNT no se hizo con el control absoluto del “poder” y no puso en su lugar a los que con tanto ahínco (como Companys) se habían destacado en denigrarlos y combatirlos; proceso que continuó con la comedia gubernamentalista de los comités y la militarización; siguió con mayo del 37 y concluyó con las colectividades anarquistas arrasadas por la listeriada, por orden del gobierno, y los militantes anarquistas buscando refugio en unidades confederales para no ser blanco de las balas de los comunistas (“apestados de Jaffa” en el exilio y reciclados en la transición). Por la importancia histórica de los “Hechos de Mayo”, dedicaremos un artículo en la sección de Opinión. Aquí solo vamos a resaltar, ya que algunos “historiadores” se dedican a descomponer a los revolucionarios en “Tramos de edad” para llegar a concluir que la revolución era cosa de mozalbetes, desclasados y gente de malvivir, a algunos militantes, asesinados por los contras, que peinaban canas como Juan Grau con 53 años, Domingo Girabent con 61 años, José Pomar, Eustaquio Font y José Munt con 63 y no fueron los más jóvenes: Raimundo Esteras tenía 73. Las mujeres tampoco faltaron a la cita revolucionaria: Teresa Navas, con sus 18 años, Josefa Pellicer con sus 60 años… y otras, también fueron blanco de los contrarrevolucionarios.
Acabamos la reseña agradeciendo la colaboración de todos aquellos que nos dejáis datos sobre vuestros familiares, nos servirán para mejorar nuestra próxima reedición de la Enciclopedia anarquista. Agradecemos la colaboración de quienes como Marisa, Corinne siguen aportando más detalles de su familia y de otros militantes. No podemos dejar de recordar a los habituales: Raúl, Ignacio, Eliseo, Miguel Puerto. Y no olvidamos tampoco a los que, sanguijuelas del trabajo ajeno, chupan nuestras investigaciones.
SEGUIREMOS.
SALUD.
Buenas tardes.
Estoy haciendo una busqueda de un familiar (Eloy Cob Mendoza) dentro del apartado Reprension. En el listado aparece como "CABO, Eloy Véase Eloy Cob Mendoza". Hago la busqueda por su nombre pero no aparece. ¿Podeis orientarme para poder encontrar la entrada con su nombre?
Gracias
Somos familiares de Jacinto Areste Barrabes, soy su nieta, del cual teneis información, fallecido durante la guerra civil aparece en el listado de presos de la carcel de huesca, expedientes anteriores a 1950.
Su hijo Jacinto Areste Coronado, mi tio era de la CNT combatió fue apresado; carcel de huesca causa general CNT labrador, 24 años en 1943 27 división 125 BM campo concentración santander detenido carcel huesca procesado. Referencia prisioneros de huesca: causa general Herminio Lafoz causa general-1441-1 causa general-1413-5 causa general 1411-2.
Donde podemos encontrar mas información? Donde encontrar la obra prisioneros de huesca?
Hola soy nieta de Cristobal Ramirez Casado , solo poseo la informacion que encontrado en internet , fue fusilado el 9/3/43 era militante de la cnt y les llamaban los guerrilleros de la sierra .
si alguien tiene informacion agradeceria que me la diera
muchas gracias
Maria Ramirez
Mi tio Enrique Herrada Dominguez, nacido en Minas de Riotinto Huelva .residia en Nerva y era militante de CNT. En los primeros dias del golpe de estado se organizo la defensa del pueblo y el fue uno de los organizadores hasta la entrada de las tropas fascistas ,despues permanecio escondido y el 28 de Agosto de 1938 es detenido .En consejo de guerra por un tribunal militar le acusan por ser de CNT de rebelion ,saqueo ,asesinato de tomar parte activa en el desarme de la guardia civil de Nerva, de todos los desmanes saqueos ,incendios en su pueblo y limitrofes de reclutar y organizar la columna marxista que fue para Aracena, e Higuras de la Sierra para combatir a las gloriosasa fuerzas Nacionales de Sevilla,donde asesinaron a un oficial. y que como presidente de CNT era un elento peligroso capaz de todos los desmanes .Es condenado a muerte y fusilado el 17 de Abril de 1939 a las 6 30 horas en el muro del cementerio de huelva y eneterrado en fosa comun.La unica verdad es que fue juzgado y condenado por un tribunal ilegitimo de golpistas que el no mato ni saqueo ,que defendio su pueblo y su pais sus ideas y el gobierno legalmente elegido en las urnas hasta las ultimas consecuencias y que fue asesinado por ello .
Flor Calzada Rodriguez
David Lopez Molina, David Solanes Lopez. Aunque no nos conocemos, se supone que soy vuestro tio. Anatolio era el hermano mayor de mi padre. mi correo es: victorlopez@esmediacion.com,
alguna cosa quizá pueda aclararos.
Salud
Merci beaucoup à vous
Recibimos el verano con una nueva actualización de nuestra página, en datos numéricos son una cincuentena de militantes añadidos, tres eliminados y unas quince correcciones y/o ampliaciones. Son ya seis años, se incluye un año de parálisis motivada por la basura y renovación de la página, en los que hemos pasado de poco más de 3000 militantes reseñados a casi 14000, incluidas las dos secciones.
Esta vez las fuentes son muy concretas: la provincia de Burgos, gracias a las investigaciones de nuestro amigo y colaborador Ignacio Soriano, de donde proceden más de treinta de los nuevos militantes reseñados y nuestras propias investigaciones, en este caso de los militantes que fueron detenidos en la provincia de Teruel en la insurrección anarquista de diciembre de 1933 y posteriormente asesinados por el odio de clase.
En Burgos, capital de la cruzada, el carnicero, que allí estableció sus reales, no podía permitir el menor atisbo de peligro (tampoco lo hizo en el resto de la piel de toro) y la convirtió en capital de la represión. Burgos se llenó de campos de concentración (Lerma, San Pedro de Cardeña, Aranda de Duero o Miranda de Ebro) y cárceles (Oña, Burgos, la prisión provincial de Santa Águeda, Valdenoceda), lugares de tortura y de muerte. Entre más de una treintena de burgaleses señalamos aquí por ser padre e hijo a Miguel y Alberto Basa de Miranda de Ebro, Jacinto y Clinio Lázaro, Pascual y Samuel Soto de Adrada de la Haza, donde los pistoleros falangistas se despacharon a gusto, allí también asesinaron al fundador de CNT Abundio Martínez y a su hermano Bonifacio. De Castrillo de la Vega mataron, entre otros, a los hermanos Alfonso y Juan Mambrilla…
Procedentes de nuestra investigación sobre la insurrección confederal de diciembre de 1933, cuyas dimensiones están alcanzando límites insospechados (ver sección de OPINIÓN), son los militantes de Beceite (Ramón Abella, Domingo Benito, Emilio Gil, Joaquín Riva, Manuel Foz), Alcorisa (Adán Lisbona, Baltasar Muniesa), Valderrobres (José Arrufat) o Alcañiz (Evaristo Cutanza) quienes terminaron de pagar, a posteriori, con su vida la osadía revolucionaria.
Terminamos la reseña agradeciendo la colaboración prestada por CORINNE FLORES.
SALUD.
Estamos completando un texto sobre Palmira Luz, y estamos interesados también en su hijastra Nereida Martínez. Nos gustaría enviaros el texto por si queréis consultarlo o aportar algún dato adicional. Gracias avanzadas. Un saludo fraternal. AO
Muchas gracias compañeros
Todos los datos son exactos y la primera foto es bien mi abuelo..Mi tio Pedro Cano, Pedro Guerra y Pedro Flores Martinez estaban tambien en la columna Tierra y libertad
Saludo
Gracias, Corinne, por tu colaboración. En homenaje a Bartolomé, hemos puesto su biografía en la sección "OPINIÓN". También una foto suya (ya nos dirás si es verdadera) y otra de la Columna "Tierrra y Libertad". Si nos completas la biografía podremos mejorarla para una próxima reedición de la Enciclopedia anarquista.
SALUD
ALBEROLA José
Pedro Cano nacido en Mojacar (Almeria) Olesat de montserrat Cataluña.. Minero. Durante la Guerra Civil fue miliciano de la columna Tierra y Libertad en el frente de Aragón Pedro Cano murió como resultado de la tortura en las celdas franquistas. de Olesat de Montserrat Fue enterrado en el viejo cimenterio de Olesat de Montserrat
Pedro Guerra Andalucía (Sevilla u Granada) minero Sallent minas de sal 1935 - masón (masonería) CNT DE MANRESA Pedro residía en 1935 en Manresa Puente Vilomar Durante la Guerra Civil fue miliciano de la columna Tierra y Libertad en el frente de Aragón A perder la guerra, evacuo Bartolome Flores Cano en el coma en los hospitales de Francia Después cogió su barco con su esposa para América del sur seguramente para el Chile y jamas nadie tuvo noticias de Pedro Guerra y de su esposa - Desaparecieron
Corinne FLORES nieta del anarquista BARTOLOME FLORES CANO mutilado de guera, minero colunma tierra y libertad exilio Francia