Severity: Warning
Message: date(): It is not safe to rely on the system's timezone settings. You are *required* to use the date.timezone setting or the date_default_timezone_set() function. In case you used any of those methods and you are still getting this warning, you most likely misspelled the timezone identifier. We selected the timezone 'UTC' for now, but please set date.timezone to select your timezone.
Filename: includes/cabecera.php
Line Number: 21
Participa Ayúdanos a completar los datos
Aquí se encuentra una relación de anarquistas que han fallecido en trágicas circunstancias en España, por defender La Idea, a lo largo del último siglo y medio. Abatidos por las balas, doblados por las palizas, recomidos por el tifus o vaciados en los calabozos -aniquilados, en definitiva, por la saña y la estulticia del Privilegio- vuelven ahora al descanso, a la luz. Anotamos sus nombres después de ardua labor de búsqueda, a lo largo de años, y los traemos a este sitio web. Ningún poder nos sustenta. Ninguna ley nos cobija. Ninguna iglesia servimos. Ninguna subvención nos paga. Siendo el anonimato el lugar que les reserva la política, queremos burlar el destino y publicar su historia. Por ello, si conoces de alguien que no esté aquí, puedes contestar en este foro o escribir a asociacionip@hotmail.com.
Buenas tardes.
Estoy haciendo una busqueda de un familiar (Eloy Cob Mendoza) dentro del apartado Reprension. En el listado aparece como "CABO, Eloy Véase Eloy Cob Mendoza". Hago la busqueda por su nombre pero no aparece. ¿Podeis orientarme para poder encontrar la entrada con su nombre?
Gracias
Somos familiares de Jacinto Areste Barrabes, soy su nieta, del cual teneis información, fallecido durante la guerra civil aparece en el listado de presos de la carcel de huesca, expedientes anteriores a 1950.
Su hijo Jacinto Areste Coronado, mi tio era de la CNT combatió fue apresado; carcel de huesca causa general CNT labrador, 24 años en 1943 27 división 125 BM campo concentración santander detenido carcel huesca procesado. Referencia prisioneros de huesca: causa general Herminio Lafoz causa general-1441-1 causa general-1413-5 causa general 1411-2.
Donde podemos encontrar mas información? Donde encontrar la obra prisioneros de huesca?
Hola soy nieta de Cristobal Ramirez Casado , solo poseo la informacion que encontrado en internet , fue fusilado el 9/3/43 era militante de la cnt y les llamaban los guerrilleros de la sierra .
si alguien tiene informacion agradeceria que me la diera
muchas gracias
Maria Ramirez
Mi tio Enrique Herrada Dominguez, nacido en Minas de Riotinto Huelva .residia en Nerva y era militante de CNT. En los primeros dias del golpe de estado se organizo la defensa del pueblo y el fue uno de los organizadores hasta la entrada de las tropas fascistas ,despues permanecio escondido y el 28 de Agosto de 1938 es detenido .En consejo de guerra por un tribunal militar le acusan por ser de CNT de rebelion ,saqueo ,asesinato de tomar parte activa en el desarme de la guardia civil de Nerva, de todos los desmanes saqueos ,incendios en su pueblo y limitrofes de reclutar y organizar la columna marxista que fue para Aracena, e Higuras de la Sierra para combatir a las gloriosasa fuerzas Nacionales de Sevilla,donde asesinaron a un oficial. y que como presidente de CNT era un elento peligroso capaz de todos los desmanes .Es condenado a muerte y fusilado el 17 de Abril de 1939 a las 6 30 horas en el muro del cementerio de huelva y eneterrado en fosa comun.La unica verdad es que fue juzgado y condenado por un tribunal ilegitimo de golpistas que el no mato ni saqueo ,que defendio su pueblo y su pais sus ideas y el gobierno legalmente elegido en las urnas hasta las ultimas consecuencias y que fue asesinado por ello .
Flor Calzada Rodriguez
David Lopez Molina, David Solanes Lopez. Aunque no nos conocemos, se supone que soy vuestro tio. Anatolio era el hermano mayor de mi padre. mi correo es: victorlopez@esmediacion.com,
alguna cosa quizá pueda aclararos.
Salud
Merci beaucoup à vous
Recibimos el verano con una nueva actualización de nuestra página, en datos numéricos son una cincuentena de militantes añadidos, tres eliminados y unas quince correcciones y/o ampliaciones. Son ya seis años, se incluye un año de parálisis motivada por la basura y renovación de la página, en los que hemos pasado de poco más de 3000 militantes reseñados a casi 14000, incluidas las dos secciones.
Esta vez las fuentes son muy concretas: la provincia de Burgos, gracias a las investigaciones de nuestro amigo y colaborador Ignacio Soriano, de donde proceden más de treinta de los nuevos militantes reseñados y nuestras propias investigaciones, en este caso de los militantes que fueron detenidos en la provincia de Teruel en la insurrección anarquista de diciembre de 1933 y posteriormente asesinados por el odio de clase.
En Burgos, capital de la cruzada, el carnicero, que allí estableció sus reales, no podía permitir el menor atisbo de peligro (tampoco lo hizo en el resto de la piel de toro) y la convirtió en capital de la represión. Burgos se llenó de campos de concentración (Lerma, San Pedro de Cardeña, Aranda de Duero o Miranda de Ebro) y cárceles (Oña, Burgos, la prisión provincial de Santa Águeda, Valdenoceda), lugares de tortura y de muerte. Entre más de una treintena de burgaleses señalamos aquí por ser padre e hijo a Miguel y Alberto Basa de Miranda de Ebro, Jacinto y Clinio Lázaro, Pascual y Samuel Soto de Adrada de la Haza, donde los pistoleros falangistas se despacharon a gusto, allí también asesinaron al fundador de CNT Abundio Martínez y a su hermano Bonifacio. De Castrillo de la Vega mataron, entre otros, a los hermanos Alfonso y Juan Mambrilla…
Procedentes de nuestra investigación sobre la insurrección confederal de diciembre de 1933, cuyas dimensiones están alcanzando límites insospechados (ver sección de OPINIÓN), son los militantes de Beceite (Ramón Abella, Domingo Benito, Emilio Gil, Joaquín Riva, Manuel Foz), Alcorisa (Adán Lisbona, Baltasar Muniesa), Valderrobres (José Arrufat) o Alcañiz (Evaristo Cutanza) quienes terminaron de pagar, a posteriori, con su vida la osadía revolucionaria.
Terminamos la reseña agradeciendo la colaboración prestada por CORINNE FLORES.
SALUD.
Estamos completando un texto sobre Palmira Luz, y estamos interesados también en su hijastra Nereida Martínez. Nos gustaría enviaros el texto por si queréis consultarlo o aportar algún dato adicional. Gracias avanzadas. Un saludo fraternal. AO
Muchas gracias compañeros
Todos los datos son exactos y la primera foto es bien mi abuelo..Mi tio Pedro Cano, Pedro Guerra y Pedro Flores Martinez estaban tambien en la columna Tierra y libertad
Saludo
Gracias, Corinne, por tu colaboración. En homenaje a Bartolomé, hemos puesto su biografía en la sección "OPINIÓN". También una foto suya (ya nos dirás si es verdadera) y otra de la Columna "Tierrra y Libertad". Si nos completas la biografía podremos mejorarla para una próxima reedición de la Enciclopedia anarquista.
SALUD
ALBEROLA José
Pedro Cano nacido en Mojacar (Almeria) Olesat de montserrat Cataluña.. Minero. Durante la Guerra Civil fue miliciano de la columna Tierra y Libertad en el frente de Aragón Pedro Cano murió como resultado de la tortura en las celdas franquistas. de Olesat de Montserrat Fue enterrado en el viejo cimenterio de Olesat de Montserrat
Pedro Guerra Andalucía (Sevilla u Granada) minero Sallent minas de sal 1935 - masón (masonería) CNT DE MANRESA Pedro residía en 1935 en Manresa Puente Vilomar Durante la Guerra Civil fue miliciano de la columna Tierra y Libertad en el frente de Aragón A perder la guerra, evacuo Bartolome Flores Cano en el coma en los hospitales de Francia Después cogió su barco con su esposa para América del sur seguramente para el Chile y jamas nadie tuvo noticias de Pedro Guerra y de su esposa - Desaparecieron
Corinne FLORES nieta del anarquista BARTOLOME FLORES CANO mutilado de guera, minero colunma tierra y libertad exilio Francia
Acabamos de hacer una nueva revisión de nuestros listados con una treintena de nuevos militantes incluidos en nuestras secciones de Represión y Combate, amén de otras tantas modificaciones en correcciones y/o ampliaciones.
Destacamos la inclusión de los internacionalistas italianos Aldo Perissimo y Gino Sette,que regaron la estepa aragonesa con su sangre al igual que el francés Louis Recoulis.
Por otra parte señalamos las importantes series colgadas en la sección Opinión: la relativa al movimiento obrero en Guipúzcoa y Vizcaya, que complementa la serie de Álava en la página de la CNT de Vitoria, y la relativa a la Insurrección confederal de diciembre de 1933.
SALUD.
11-05-2015 16:30:02
El trabajo que publicamos no es nuestro, es de nuestro compañero y amigo Raúl Mateo. La persona que más sabe de la CNT oscense. Accidentalmente sale nombrado en un artículo que publicamos sobre la insurrección de diciembre de 1933, buca en opinión (Barbastro). Si nos cuentas la parte de su vida en Francia, quedará más completa su biografía. Salud. FANTOVA SANTALIESTRA, Leoncio Lascellas (Huesca), 1915. Vecino de Barbastro, apodado el Trucho. Hijo de Aniceto y de María, labrador, casado. Señas particulares: ojos castaños, cabello negro, piel sana, cejas al pelo, naríz y boca rectas, barba poblada y cara redonda. Militante de la CNT, fue detenido el 10 de diciembre de 1933 junto con su compañera y su hermana. En su casa se habían refugiado los anarquistas huidos al monte, F. Salamero y Jose María López Mainer, que rodeados por la Guardia Civil, entablaron un tiroteo en el que murió el corneta del cuerpo, Adolfo Pérez Salcedo y la mula de Leoncio Fantova, el Trucho. El 26 de marzo de 1934 ingresó en la prisión provincial de Huesca procedente del Depósito Municipal de Barbastro, quedando a disposición del Tribunal de Urgencia. Fue juzgado al día siguiente en el sumario 12/34 por el delito de ir, contra forma de gobierno, junto a José María López Mainer, quedando absueltos ambos, aunque sin poder salir en libertad por tener otras causas pendientes. La acusación los situaba los días 8 y 9 de diciembre de 1933 en el pueblo vecino de Salas Altas informando en el local del Ateneo Cultural de que se había proclamado el Comunismo Libertario invitándoles a sumarse al movimiento, logrando armar a una treintena de vecinos. Le quedaba pendiente la causa 68/33 del Juzgado Militar de Barbastro, por la que quedó retenido en la prisión hasta el 9 de mayo de 1934 que fue trasladado a Barbastro junto a José María López. Fue miembro o estuvo en relación con el Comité Revolucionario de Barbastro desde el 23 de julio de 1936. Formó parte del Jurado del Tribunal Popular de Barbastro durante la guerra, designado en una Asamblea que tuvo lugar en el cine Gran Coliseo de la localidad. Fue acusado junto a su hermano de,participar el 2-8-1936 en un fusilamiento en Barbastro. Miliciano desde el 20-8-1936, fue propuesto para Comisario de Guerra de Artillería de la 28 División F. Ascaso y elegido Delegado Político de la 1ª Batería del 155 del XI Cuerpo de Ejército por la propia Batería en julio de 1937. Estuvo domiciliado durante la guerra en la calle Hipólito, 12, de Barcelona.
Buenos dias,
Mis padres vivian y nacidos de Barbastro eran refujiados politicos entrenron en francia en1938.
Me gustaria hablar con ustedes.Mi padre se llamaba Fantova Santaliestra Leoncio.
Yo soy nacida francesa pero mi sangre es espanola.
Hasta luego cordial.saludo.
Dani Fantova