A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: date(): It is not safe to rely on the system's timezone settings. You are *required* to use the date.timezone setting or the date_default_timezone_set() function. In case you used any of those methods and you are still getting this warning, you most likely misspelled the timezone identifier. We selected the timezone 'UTC' for now, but please set date.timezone to select your timezone.

Filename: includes/cabecera.php

Line Number: 21

Navío Anárquico

ALGUNAS PUBLICACIONES

Maximalismo y anarquismo
Apuntes sobre Antonio García Lamolla
La moral anarquista
Pablo Ruiz de Galarreta, un sastre navarro en la revolución anarquista

Participa

Represión: (asesinados, fusilados, muertos en prisión...)

Combate: (Muertos en combate 1936/39)

Bibliografía Libros y enlaces web

Participa Ayúdanos a completar los datos


Aquí se encuentra una relación de anarquistas que han fallecido en trágicas circunstancias en España, por defender La Idea, a lo largo del último siglo y medio. Abatidos por las balas, doblados por las palizas, recomidos por el tifus o vaciados en los calabozos -aniquilados, en definitiva, por la saña y la estulticia del Privilegio- vuelven ahora al descanso, a la luz. Anotamos sus nombres después de ardua labor de búsqueda, a lo largo de años, y los traemos a este sitio web. Ningún poder nos sustenta. Ninguna ley nos cobija. Ninguna iglesia servimos. Ninguna subvención nos paga. Siendo el anonimato el lugar que les reserva la política, queremos burlar el destino y publicar su historia. Por ello, si conoces de alguien que no esté aquí, puedes contestar en este foro o escribir a asociacionip@hotmail.com.


En esta página puedes incluir una reseña:
Nombre*:
E-Mail:
Texto*:

Autor: José Gadea05-10-2013 00:00:00 Quisiera saber el bnedicto de mi tio Miguel Ballesteros MORENO ,DEL JUICIO SI ESQUE LO HUBO
Autor: María30-09-2013 00:00:00 Me gustaria obtener alguna informacion del tio de mi madre. Silvano Garcia Crespo, ya que siempre pregunta por el.Solo sabe que le vinieron a buscar a casa y le fusilaron.Veo vuestra ficha con sus datos pero me gustaria ampliarle la informacion. Gracias por vuestra labor
Autor: AIP17-09-2013 00:00:00 Salud, José. Nos interesan las fotos y si,además, nos cuentas la vida de José Angulo Chorro contribuirás a mejorar nuestras biografías. Muchas gracias anticipadas, puedes dirigirte a asocacionip@hotmail.com
Autor: José16-09-2013 00:00:00 Jose Agullo Chorro se enroló en la 70 brigada mixta el 1 de enero de 1937.Intelectual de la epoca, publicó en el diario Liberacio "El analfabetismo base de la esclavitud". Murió en Iglesuela de Cid el 10 de mayo de 1938 con la graduación de sargento. Si os interesan fotografias dispongo de ellas.
Autor: AIP06-09-2013 00:00:00 A Concha ya hemos contestado en correo aparte. Mercè, gracias por tus aportaciones, si tienes más detalles te lo agradecemos.
Autor: Mercè05-09-2013 00:00:00 En el listado de fusilados aparece FRANCISCO CAMPOS VILLAMÓN debe decir GUILLAMÓN. Natural de Toga (Castellón), de 28 años, soltero, labrador, afiliado a la CNT de Borriana, alcalde. Fué miembro del Comité Revolucionario en el pueblo durante la guerra. Pudo exiliarse, pero para evitar posibles represalias contra sus padres, regresó al pueblo y voluntariamente se presentó en el cuartel de la Guardia Civil de Argelita (localidad próxima a Toga), donde fué torturado y trasladado a la prisión de La Merced de Borriana, sometido a la farsa de un Consejo Sumarísimo de guerra y fusilado por defender un ideal, la madrugada del dia 4-11-1939 (junto con 11 personas más) a las puertas del cementerio de Borriana (Castellón), donde está enterrado.
Autor: Concha04-09-2013 00:00:00 En el mes de junio atendisteis una rectificacion sobre los datos de mi tio martin tomas revuelto. Me indicabais que podiais remitirme el texto integro que consta en la bibliografía. Efectivamente os lo agradecería mucho. Lamento no haberme dado cuenta de vuestra contestacion hasta ahora. Saludos.
Autor: AIP03-09-2013 00:00:00 El navío zarpa de nuevo. Más de sesenta militantes y más de cincuenta modificaciones, entre añadidos y correcciones, es la nueva aportación septembrina en la sección de Represión, tratamos con ello de fidelizar una audiencia que este verano se ha multiplicado exponencialmente. Por no repetir nombres ya incorporados al listado y por dar algún tipo de sistematización, solamente reseñaremos algunos de esos militantes que pueden agruparse de alguna forma. Sin embargo no queremos dejar de mencionar a Conrado Ruiz, de la Construcción de Barcelona, herido por un policía al tiempo que se proclamaba la República. Falleció el 16 de abril de 1931. Hoy podríamos señalar cuatro grupos: - Muertos en cárceles a lo largo de los años 40: Zoilo García (Jaén), Bernardo González (Almería), Ángel Rivero (Sevilla), Antonio Soria (El Dueso), Emilio Gil (Valderrobres, 1933). - Una variante carcelaria podría ser el campo de exterminio de Mauthausen donde murió el vecino de Valderrobres Joaquín Celma y los vecinos de Beceite: Santiago Falgas y José Tello. Todos ellos habían participado en la epopeya de diciembre del 33 en sus pueblos, allí se proclamó el comunismo libertario. - También encontramos varios miembros de la mítica partida guerrillera de Juan Nieto “El Cuco”: “El Alcubilero”, José Martínez, José García, Sebastián Romero, José Ramón Jurado. Dicha partida actuaba por las provincias de Granada y Almería siendo numerosas las expropiaciones y enfrentamientos con la guardia civil. “El Cuco” murió en el 47, cuando intentaba pasar a África por Almería y José Yebra “Chillitre”, su último miembro, fue abatido en 1949. - Finalmente hablamos de los 8 guerrilleros asesinados en aplicación de la ley de fugas por parte de la guardia civil el 15-3-1947 en Albalat dels Tarongers, al menos 4 de ellos eran confederales. Señalamos a José Dolz, Antonio Delgado Viadera y su hijo Antonio Delgado Mir. En noviembre de ese año serían asesinadas en esa zona (Monroyo-Teruel) las libertarias Bárbara García y Aurora Piñana. El general Pizarro “El Carnicero”, imponía la ley sin muchos miramientos, en la caída de la cúpula del PCE en Valencia encontraron datos y nombres de los que serían asesinados. Los detenidos de Manzanera fueron cargados en dos camiones. Los menos comprometidos fueron ingresados en la prisión de San Miguel de Valencia, los otros fueron torturados y asesinados en Albalat dels Tarongers. En la fosa aparecieron 9 cadáveres y munición que la guardia civil usaba en la época. Seguimos.
Autor: AIP 02-09-2013 00:00:00 Esto pone en losdelasierra.info RUFO MARTIN, Gabriel « El PEQUE » ; « SANTIAGO » Né à Hinojosa (Cordoba) en 1916 - tué le 6 février 1950 - Groupe de Gabriel RUFO MARTÍN "EL PEQUE" - Séville & Cordoba (Andalousie) Ce sont des guérilleros du groupe de Gabriel Rufo Martín Peque qui, le 2 septembre 1948, avaient exécuté à la ferme Don Juan Bajo sur le district d’Alanis (Séville) le porcher Manuel Ruíz Espinola accusé d’avoir tué un travailleur en 1936. Gabriel Rufo Martín Peque a été tué le 6 février 1950 avec Francisco Ramirez Sánchez Corruco et José Aguilar Rodas Antolin à Villaviciosa où la Guardia Civil, prévenue que les trois hommes préparaient un enlèvement, avait tendue une embuscade. C’étaient les trois derniers guérilleros de la province de Cordoba. Sources : F. Moreno Gomez "La Resistencia...", op. cit.
Autor: 31-08-2013 00:00:00 Me gustaria recibir informacion de gabriel rufo martin (tio abuelo) asesinado ha manos de la guardia civil. 1948
Autor: Antomio28-08-2013 00:00:00 Soy nieto de Antonio Nuñez Capilla segun las fuentes consultadas fusilado en octubre del 36 en Cabeza del Buey pero no se sabe con exactitud me gustaria saber si hay algun dato nuevo gracias.
Autor: AIP28-08-2013 00:00:00 Según nuestra fuente (Manuel Aguilera, La Sexta Columna (Madrid, 2008), listado final) fue fusilado por los comunistas en Cabeza de Buey (Badajoz), 26-11-1936, con 35 años.
Autor: Marcelo23-08-2013 00:00:00 Ya pude averiguar fecha del fallecimiento en combate de mi tí­o Nemesio Alvarez Saburido, según el periodico La Libertad, No. 5193, pág. 7, cayó combatiendo en el sector del Centro (estamos hablando de Madrid), podría decirme alguien si el Batallón Floreal se hallaba operando en la zona para la primera quncena de noviembre de 1936????, Gracias.
Autor: AIP20-08-2013 00:00:00 Para Lide: Sí, tres fuentes distintas. Si tienes más detalles nos gustaría que los compartieses con nosotros.
Autor: Lide Sotil19-08-2013 00:00:00 Soy nieta de Marcelino Urquiola Ortueta asesinado en el 39, le teneis incluido en la lista de ejecutados.Quisiera saber si teneis informacion de el y si la teneis documentada.Un saludo
Autor: Marcelo12-08-2013 00:00:00 Desearía saber si tenéis información acerca de mi tío Nemesio Álvarez Saburido, miliciano del Batallón Floreal. Gracias.
Autor: AIP12-07-2013 00:00:00 Con este van cuatro, por cuarto año pasamos a hacer balance desde esta página del trabajo realizado. Realizada la última actualización de las secciones “Bibliografía” y “Listados”, habiendo insertado más de cincuenta militantes en el apartado de Represión y realizado más de 200 correcciones, podemos decir que rondamos los 9600 nombres en el apartado represivo y nos acercamos a los 2800 en el de muertos en combate. Las visitas a la página se acercan a las 93000. En el aspecto editorial hay que señalar que hemos llevado a cabo una reedición actualizada de la obra de Miguel Amorós “Francisco Carreño y los arduos caminos de la anarquía”. Continuamos con todo ello nuestra pequeña aportación a la difusión de las ideas que sirven de fundamento a nuestra Asociación. Seguimos en la brecha. Salud.
Autor: marissa09-07-2013 00:00:00 Mensaje: Estoy buscando a mi abuelo materno, Luis Aloy Camarasa , nacido el 4 de Enero de 1913,en Alfarràs (Lleida), casado con Maria Peiró Solano de Almenar, donde residian en el 1936. Desaparecido en combate en la Zona del Frente de Pancrudo-Singra, provincia de Teruel. División 27, brigadas mixtas 122-123-124. Estoy buscando a mi bisabuela, fusilada el 1936 en Alpicat (Lleida), después de dos meses de prisión provincial. Enterrada en Alpicat pero no sabemos donde. Maria Castellnou Pena, de 79 años de edad, natural de Almenar.(Republicana) Estoy buscando a Manuel Peiró Solano, desaparecido el 1938 en el Frente de Aragón. Nacido el 1920 en Almenar, donde residia. Militante de la UGT, sin ser miembro del sindicat. Llevaba columna de Caballeria.
Autor: Beatriz06-07-2013 00:00:00 Antonio Arce Belando desaparecido en Corbera en agosto de 1938. Afiliado a la CNT.
Autor: Juan Nadie29-06-2013 00:00:00 Buenas Tardes. Antes de nada agradecer este tipo de trabajo, de homenaje, de lucha. No debemos dejar que todas estas personas se las trague el olvido mientras que los fascistas siguen exhibiendo sus monumentos (e ideas) por toda \"iberia\". Me gustaría pediros, si es posible, a parte de por apellidos una clasificación por colectividad/pueblos ya que ayudaría a conocer el pasado de muchos pueblos que, sus propios habitantes, desconocen la lucha que se libró. Muchas Gracias de nuevo. Fuerza compañeros!