A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: date(): It is not safe to rely on the system's timezone settings. You are *required* to use the date.timezone setting or the date_default_timezone_set() function. In case you used any of those methods and you are still getting this warning, you most likely misspelled the timezone identifier. We selected the timezone 'UTC' for now, but please set date.timezone to select your timezone.

Filename: includes/cabecera.php

Line Number: 21

Navío Anárquico

ALGUNAS PUBLICACIONES

Enciclopedia del anarquismo ibérico
El evangelio del obrero
La moral anarquista
Anarquistas y confederales en Vitoria y comarcas alavesas (1869-1976)

Participa

Represión: (asesinados, fusilados, muertos en prisión...)

Combate: (Muertos en combate 1936/39)

Bibliografía Libros y enlaces web

Participa Ayúdanos a completar los datos


Aquí se encuentra una relación de anarquistas que han fallecido en trágicas circunstancias en España, por defender La Idea, a lo largo del último siglo y medio. Abatidos por las balas, doblados por las palizas, recomidos por el tifus o vaciados en los calabozos -aniquilados, en definitiva, por la saña y la estulticia del Privilegio- vuelven ahora al descanso, a la luz. Anotamos sus nombres después de ardua labor de búsqueda, a lo largo de años, y los traemos a este sitio web. Ningún poder nos sustenta. Ninguna ley nos cobija. Ninguna iglesia servimos. Ninguna subvención nos paga. Siendo el anonimato el lugar que les reserva la política, queremos burlar el destino y publicar su historia. Por ello, si conoces de alguien que no esté aquí, puedes contestar en este foro o escribir a asociacionip@hotmail.com.


En esta página puedes incluir una reseña:
Nombre*:
E-Mail:
Texto*:

Autor: Alberto27-11-2012 00:00:00 Sindicato de Artes Blancas, ustedes dicen que mi padre Jose María Susacasa Mortera, (el tapín), estaba anotado en el sindicato ese de artes blancas. Deseo saber que era eso y ademas escribí en nodo 50m la muerte de mi madre, esta en internet todo ello con el nombre de el tapin. La colaboración que soliciten estoy a vuestra disposicion. Exisitió en algun momento el expediente con su muerte en Sama de Langreo en el municipio.
Autor: Víctor20-11-2012 00:00:00 Soy nieto de José María Ruiz de Loizaga Ortíz de Zárate. Está incluído en vuestro Listado 1. Deciros que algun@s de sus hij@s siguen vivos y que nunca nos han explicado que el final de su padre fuera en la contienda sino por enfermedad grave en la cama de su casa de Valladolid. Me gustaría saber si tenéis documentación de él y si podría acceder a ella de alguna manera. Saludos
Autor: AIP10-11-2012 00:00:00 Lo sentimos, Santiago. No podemos darte noticias sobre ellos. Te agradeceríamos que nos confirmases los datos que tú tienes en asociacionip@hotmail.com
Autor: Santiago09-11-2012 00:00:00 Mensaje: buenas os escribo desde leon el bisabuelo de mi mujer David Sanchez Muñiz y su abuelo Melquiades Sanchez Sanchez fueron cogidos en pola de lena , eran mineros, naturales de Olleros de sabero debieron luchar en el bon 206 de la CNT,estubieron presos si tuvieran algo de informacion os lo agradeceria.gracias chao
Autor: AIP28-10-2012 00:00:00 Volvemos a actualizar nuestros listados añadiendo más de sesenta militantes, con ello superamos ya la cifra de 11000 anarcosindicalistas identificados ideológicamente. Un vergonzoso, por lo cruel, listado que demuestra la trabazón y importancia de unas ideas en una sociedad que quiso buscar la libertad y la igualdad, dejándose la piel por el camino. Por la cantidad de reseñados destacan los militantes de Nerva (mineros, zapateros...), algunos de ellos murieron en la cárcel de Huelva, cuando el nuevo orden se dedicaba a rematar su genocida faena. Hablamos de Eloy Domínguez, Francisco Cordero, Gregorio Delgado... o Gregorio Valdés que murió en la cárcel de Segovia. Otros eran militantes en El Rubio (Sevilla) como los hermanos Caro García (Antonio, Fernando y Manuel), Rafael Martín, Juan Pérez... muchos de ellos asesinados en Marinaleda. En la sección “Combate”, frecuentemente, nos encontramos con el eufemismo “desaparecidos” que tantas veces sirve para obviar una ejecución sobre el terreno o que era tan grande la carnicería que simplemente nadie se molestó en identificarlos. Los que hoy reseñamos pertenecen, en su mayoría, al frente de Aragón en todas sus etapas, desde milicianos de la columna Durruti en Monegrillo como Santiago Iglesias, a las batallas del año 37en torno a Belchite: José González en Almonacid de la Cuba, José Lapeira en Azuara o Juan Pellicer en Fuentes de Ebro. Ya en la carnicería de la batalla del Ebro, encontramos a Francisco Porquet. Varias correcciones completan la actualización. Aprovechamos para agradecer los datos que militantes y familiares aportan a esta sección, con su ayuda y nuestro trabajo seguiremos completando paso a paso la eterna historia de los anarquistas españoles. Salud.
Autor: Xavier25-10-2012 00:00:00 Salud, Hay un nombre de un compañero de la CNT de Tolosa, muerto en la defensa de Irun, que no aparece en vuestro listado. Se trata de Félix García de Guilarte, hermano de la reportera de guerra y escritora Cecilia. Si os interesa, tengo el contacto de Ana Mª, la hija menor de Cecilia y sobrina del susodicho.
Autor: AIP25-10-2012 00:00:00 Félix García de Guilarte figura en nuestro listado de muertos en combate. De todas formas sabemos mun poca cosa sobre él(algo más sobre Ricardo), que perteneció al batallón Sacco y Vanzetti y poco más. Evidentemente nos gustaría conocer más y agradeceremos y publicaremos cuando reeditemos la Enciclopedia toda información que consigamos. Te dejo, para contactar mejor, el correo de nuestra Asociación : asociacionip@hotmail.com Salud
Autor: Robert Fernández Muniz22-10-2012 00:00:00 Buenos días, me gustará saber si usted tiene en vuestras lista el nombre de mi padre Fernandez Muniz Manuel que era anarquista y que vivía en asturias en Perlora (carreno). Él se fue d \' España en 1939. Gracias
Autor: AIP22-10-2012 00:00:00 Lo sentimos, no tenemos nada de Manuel Fernández Muniz.
Autor: AIP15-10-2012 00:00:00 Salud, Raúl. Te contestamos en correo aparte.
Autor: Raúl De Cien12-10-2012 00:00:00 Hola a atodos y gracias de antemano por vuestro trabajo tengo que decir que soy nieto de raul de cien rubira que nombrais en el listado como cien,raul de. Solo quiero aportar y rectificar algo. En fuente archivo historico nacional - causa general figura como tercer teniente de alcalde de malagon (ciudad real). En el apartado de checas y carceles aparece un documento de la alcadia fecha 23 de enero de 1941 donde dice fusilado en cumplimiento de sentencia, mis dudas son cuanto tiempo y donde estuvo preso y donde lo fusilaron, tambien preguntaros si sabeis alguna pagina donde esten digitalizadas las auditorias o juicios que sean de acceso publico. creo que toda esta informacion esta en el centro documental de la memoria historica pero no esta digitalizada o no se como acceder a ella. muchas gracias por todo espero vuestra ayuda.
Autor: AIP10-10-2012 00:00:00 Un nuevo centenar de militantes han pasado a engrosar nuestros listados de muertos en combate y represaliados. Suman ya, respectivamente, 2316 y 8777 compañeros reseñados que, ante los intentos de desideologizar ese periodo, demuestran meridianamente la importancia capital del anarcosindicalismo en la lucha social durante el siglo XX en España. En esta ocasión son mayoritariamente militantes de Zaragoza, casi una cincuentena, los que se incorporan al listado: jornaleros, albañiles del potentísimo sindicato de la Construcción, chapistas... Toda una generación de jóvenes masacrada por sus ideas. Y es que, como ya se ha dicho, la represión fue ideológica, fueron exterminadas familias enteras : los Sánchez Peropadre, padres y cuatro hijos, los Sierra Pellicena – Alejo, Eugenio y Faustino-, los Soria López – José, María y Mariano. Represión que no respetaba nada, ni siquiera la edad, Mariano Serós fue asesinado con tan solo 19 años, los mismos que el palentino Daniel Calvo. También explicamos como Gabriel Gota, aunque fue fusilado, salvó la vida y terminó sus días en Argentina. Seguimos completando con una nueva decena de militantes la que parece historia interminable de los asesinados en Cazalla de la Sierra. Entre ellos los hermanos José y Mariano Carrascal que ya habían sido detenidos en la huelga de 1932, lo cual vuelve a demostrar que aquello fue un ajuste de cuentas entre clases sociales. También de Cazalla era Carmelo Fernández, perteneciente a la partida de “Durruti”, que fue asesinado en el cerro Poleá en 1944. Mathausen y el “Canal de los Presos” en Sevilla fueron otros lugares de tortura y muerte para nuestros compañeros: Jaime Barceló, José Dola, Santiago Dueso... Manuel Cardoso que escapó del canal, fue detenido y fusilado después. Más de una decena de correcciones completan esta actualización de nuestros listados. Seguiremos trabajando en esa línea.
Autor: AIP27-09-2012 00:00:00 Salud, Francisco. Es muy poco lo que sabemos sobre tu abuelo, te lo hacemos llegar por correo aparte.
Autor: Francisco José Santizo26-09-2012 00:00:00 Mi abuelo francisco santiso cervantes fue asesinado en noviembre de 1940 en mojuic y estta enterrado en la pedrera aqui pone que era fogonero de barco cuando mi informacion me dice q lo era.si.fogonero pero de una fundicion. Por otra parte si alguien o la CNT dispone de cualquier tipo de información sobre mi abuelo,de cualquier tipo de sus archivos.agradeceria mucho me la hicieran llegar de la forma q sea ya q durante dos generaciomes mi familia fue represaliada y tomada por las directrices del regimen para borrar cualquier tipo de recuerdo sobre mi abuelo ya que a su viuda e hijos ademas de hacerlos abandonar barcelona y siendo 3huerfanos los que dejo,el frente de juventudes de la jpns autentica se hizo cargo de tutelar a los niños y borrar de sus mentes hasta el ultimo recuerdo de su padre hasta llegarles a oir q a su padre lo fusilaron porque era un \"rojo\"malvado y q hicieron bien.yo,al crecer y tener la suerte de ver caer al. dictador y conocer otros ideales
Autor: AIP20-09-2012 00:00:00 Para Daniel: te ponemos en contacto por correo aparte. Para María: ¿A quién te refieres?
Autor: José Ricardo Díaz19-09-2012 00:00:00 En junio fui Sevilla por motivos particulares y me dirigi al archivo militar, alli pude encontrar la historia de mi tio Jose Falconet Garron; fusilado por los fascistas el dia 24/6/37 a los 19 años en la pared del cementerio de Sevilla, despues de un juicicio \"\"tipico\"\" de la epoca, tras denuncia de un vecino de Nerva llamado Rafael Nogales Rufino segun consta en el juicio, por pertenecer a la CNT. QUE NADA DE ESA EPOCA QUEDE EN EL OLVIDO, PARA QUE JAMAS SE REPITAN ECHOS COMO ESOS. Gracias por mantener viva la realidad de tanto dolor
Autor: María18-09-2012 00:00:00 Me gustaría saber un poco más sobre la muerte de mi abuelo. Era anarquista de pro. No toleraba las injusticias y por eso dejó su casa paterna en Valladolid. Creo que tenia graduación de teniente en el ejército \"rojo\". Mi abuela explicaba algo de un grupo de hombres que se quedaron en San Sebastian a volar un puente o un tunel para evitar que los nacionales entrasen en San Sebastian. No lo consiguieron. Los hicieron prisioneros y los fusilaron en Donosti. Quisiera conocer la historia, donde y como murió, donde está enterrado... Gracias por la atención. Saludos María
Autor: Daniel18-09-2012 00:00:00 El 30-9-2010, AMPARO pregunta por Pedro Mola Urtasun,efectivamente,era hermano de su padre(batallon malatesta) y puedo darle datos de sus familiares ya que Pedro era amigo de mi abuelo y padrino de uno de sus hijos. Saludos
Autor: Daniel17-09-2012 00:00:00 El dia 30-9-2010, AMPARO pide informacion sobre Pedro Mola Urtasun,hermano de Bernardo,tengo bastante informacion,ya que Pedro era amigo de mi abuelo Valerio Luis Arguibide.Asi como datos y direccion de la familia que no conoce.¿Como puedo contactar con Amparo? Gracias de antemano
Autor: Teresa Membrado14-09-2012 00:00:00 Estoy completamente dolorida, ayer vi con mis propios ojos el nombre de mi abuelo en una lista de fusilados por el franquismo. En casa ya lo sabiamos, pero es la primera vez que veo su significacion con el sindicato. Soy su nieta, Gracias por todo