A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: date(): It is not safe to rely on the system's timezone settings. You are *required* to use the date.timezone setting or the date_default_timezone_set() function. In case you used any of those methods and you are still getting this warning, you most likely misspelled the timezone identifier. We selected the timezone 'UTC' for now, but please set date.timezone to select your timezone.

Filename: includes/cabecera.php

Line Number: 21

Navío Anárquico

ALGUNAS PUBLICACIONES

El Estado y su papel histórico
La psicología de las masas del sufrimiento
Reflexiones sobre la insurrección de Asturias de 1934
Anarquistas y confederales en Vitoria y comarcas alavesas (1869-1976)

Participa

Represión: (asesinados, fusilados, muertos en prisión...)

Combate: (Muertos en combate 1936/39)

Bibliografía Libros y enlaces web

Participa Ayúdanos a completar los datos


Aquí se encuentra una relación de anarquistas que han fallecido en trágicas circunstancias en España, por defender La Idea, a lo largo del último siglo y medio. Abatidos por las balas, doblados por las palizas, recomidos por el tifus o vaciados en los calabozos -aniquilados, en definitiva, por la saña y la estulticia del Privilegio- vuelven ahora al descanso, a la luz. Anotamos sus nombres después de ardua labor de búsqueda, a lo largo de años, y los traemos a este sitio web. Ningún poder nos sustenta. Ninguna ley nos cobija. Ninguna iglesia servimos. Ninguna subvención nos paga. Siendo el anonimato el lugar que les reserva la política, queremos burlar el destino y publicar su historia. Por ello, si conoces de alguien que no esté aquí, puedes contestar en este foro o escribir a asociacionip@hotmail.com.


En esta página puedes incluir una reseña:
Nombre*:
E-Mail:
Texto*:

Autor: AIP21-05-2015 17:14:57

Acabamos de hacer una nueva revisión de nuestros listados con una treintena de nuevos militantes incluidos en nuestras secciones de Represión y Combate, amén de otras tantas modificaciones en correcciones y/o ampliaciones.

Destacamos la inclusión de los internacionalistas italianos Aldo Perissimo y Gino Sette,que regaron la estepa aragonesa con su sangre al igual que el francés Louis Recoulis.

Por otra parte señalamos las importantes series colgadas en la sección Opinión: la relativa al movimiento obrero en Guipúzcoa y Vizcaya, que complementa la serie de Álava en la página de la CNT de Vitoria, y la relativa a la Insurrección confederal de diciembre de 1933.

SALUD.

Autor: AIP11-05-2015 17:37:41

 11-05-2015 16:30:02

 El trabajo que publicamos no es nuestro, es de nuestro compañero y amigo Raúl Mateo. La persona que más sabe de la CNT oscense. Accidentalmente sale nombrado en un artículo que publicamos sobre la insurrección de diciembre de 1933, buca en opinión (Barbastro). Si nos cuentas la parte de su vida en Francia, quedará más completa su biografía.

Salud.

 

FANTOVA SANTALIESTRA, Leoncio

Lascellas (Huesca), 1915. Vecino de Barbastro, apodado el Trucho. Hijo de Aniceto y de María, labrador, casado. Señas particulares: ojos castaños, cabello negro, piel sana, cejas al pelo, naríz y boca rectas, barba poblada y cara redonda. Militante de la CNT, fue detenido el 10 de diciembre de 1933 junto con su compañera y su hermana. En su casa se habían refugiado los anarquistas huidos al monte, F. Salamero y Jose María López Mainer, que rodeados por la Guardia Civil, entablaron un tiroteo en el que murió el corneta del cuerpo, Adolfo Pérez Salcedo y la mula de Leoncio Fantova, el Trucho.  El 26 de marzo de 1934 ingresó en la prisión provincial de Huesca procedente del Depósito Municipal de Barbastro, quedando a disposición del Tribunal de Urgencia. Fue juzgado al día siguiente en el sumario 12/34 por el delito de ir, contra forma de gobierno, junto a José María López Mainer, quedando absueltos ambos, aunque sin poder salir en libertad por tener otras causas pendientes. La acusación los situaba los días 8 y 9 de diciembre de 1933 en el pueblo vecino de Salas Altas informando en el local del Ateneo Cultural de que se había proclamado el Comunismo Libertario invitándoles a sumarse al movimiento, logrando armar a una treintena de vecinos. Le quedaba pendiente la causa 68/33 del Juzgado Militar de Barbastro, por la que quedó retenido en la prisión hasta el 9 de mayo de 1934 que fue trasladado a Barbastro junto a José María López. 

            Fue miembro o estuvo en relación con el Comité Revolucionario de Barbastro desde el 23 de julio de 1936. Formó parte del Jurado del Tribunal Popular de Barbastro durante la guerra, designado en una Asamblea que tuvo lugar en el cine Gran Coliseo de la localidad. Fue acusado junto a su hermano de,participar el 2-8-1936 en un fusilamiento en Barbastro.  Miliciano desde el 20-8-1936, fue propuesto para Comisario de Guerra de Artillería de la 28 División F. Ascaso y elegido Delegado Político de la 1ª Batería del 155 del XI Cuerpo de Ejército por la propia Batería en julio de 1937. Estuvo domiciliado durante la guerra en la calle Hipólito, 12, de Barcelona.

Autor: fantova dani11-05-2015 15:05:06

Buenos dias,

Mis padres vivian y nacidos de Barbastro  eran refujiados  politicos entrenron en francia en1938.

Me gustaria hablar con ustedes.Mi padre    se llamaba     Fantova Santaliestra Leoncio.

Yo soy nacida francesa pero  mi sangre es espanola.

Hasta luego   cordial.saludo.
Dani Fantova

 

Autor: AIP30-04-2015 08:01:44 Desolé, à la fin de la guerre civil beaucoup de militants ont prise la fuite à la France, Angleterre, Mexique... aujourd´hui presque touts ou touts sont morts. Il ne reste personne. Nous avons simplemenent ce document là avec une relation de noms.
Autor: arcal29-04-2015 17:27:20

 Merci pour votre réponse et pour l'immense travail d'investigation que vous faites.

Pouvez vous me donner les coordonnées de la CNT de Gran Bretaña (adresse email ou autre) afin que je puisse les contacter ? 

Autor: AIP28-04-2015 15:55:17 Aunque no se puede afirmar con seguridad lo contrario pues todavía hay asesinados con el calificativo de "desconocido", en Zaragoza están con nombre y apellidos muchos de ellos y Arcal, Antonio no aparece. Nuestra información sobre ARCAL, Antonio procede de BIBL: Documento De la CNT de Gran Bretaña de 25-7-1945 con listado de prisioneros.
Autor: AIP28-04-2015 15:46:45 Suárez es un apellido muy común para los asturianos, tenemos muchos de ellos con ese apellido. Si puedes precisarnos los dos apellidos podremos comprobar con exactitud si podemos decirte algo. Salud
Autor: Julia María Rial Bárcena28-04-2015 13:12:17

 Señoresde Navío Anárquico:

                             Mi mamá,Julia Bárcena Suárez, nación en Las Regueras ,Asturias en 1915.Llegó a La Patagonia (Argentina)con sus padres en 1916/17 .Supongo que mi abuelo,Daniel Suárez González,minero,tuvo que escapar de Asturias-En la Patagonia se plegó a la lucha anarquista y desapareció en 1920/21.Suponemos que lo mataron. 

Después de la Guerra Civi Española mamá intentó ubicar a su familia y le comunicaron que ningún pariente esaba con vida.

Desearía saber si es posible,si existe alguna referencia sobre ellos. Envío sus nombres:Miguel Suárez,Santiago Suárez,Baltazar Suárez ,Maximiliano Suárez.Albarracín (o Alverín Suárez.Muchas gracias,

 

Autor: arcal28-04-2015 10:51:47

Je reviens sur le cas de ARCAL Antonio. Il était barbier à Villamayor, faubourg de Saragosse, et avait participé au congrès de la CNT en mai 1936 à Saragosse. 

Merci pour vos informations.

Quelle est l'origine et la validité de l'information selon laquelle il était prisonnier à Kirkham ?

Peut-il avoir été fusillé dans la région de Saragosse et ne pas apparaître dans vos données ?

 

 

Autor: AIP09-03-2015 18:49:00

 Iniciamos el mes de marzo con una nueva actualización de la sección Represión donde contabilizamos una treintena de correcciones y más de setenta nuevos nombres en la ya larga lista de asesinados.

La mayor parte de estos corresponden a la provincia de Sevilla y no es casualidad ya que en esa provincia la represión militar-falangista alcanza límites inverosímiles y supera los 11500 asesinados. Málaga con unos 7000, Zaragoza y Huelva con unos 6000 y unos pocos menos en Asturias copan el “top five” de la represión franquista.

Entre ellos encontramos militantes muchas localidades sevillanas como José Ruda de Lora de Estepa, Antonio Floreá presidente de la CNT en Sanlúcar la Mayor, Laura Soto de Aznalcóllar, o los que mueren en  la cárcel de Sevilla como Vicente Álvarez o Eduardo Librero… pero los pueblos que esta vez se llevan la palma sangrienta son Gerena, del cual reseñamos una cincuentena de cenetistas asesinados por los rebeldes, y Guillena de donde provenían las 17 “ROSAS CENETISTAS” asesinadas en Gerena.

Estas 17 mujeres, de entre 24 y 70 años, familiares de cenetistas que habían salido de casa para evitar la muerte, fueron salvajemente asesinadas por el “comando de la falange de Gerena” (Pozo el empedrador –el jefe-, Carrilán, El Chato Panadero, el Popo, José el Calentitero, Juan Valderas “El Pescadero”, Quito “El Demonio”, Felipe el Caco, Arturo el de la Mariqui y Apache)  y algunos guardias civiles como Montero, que mató al niño del Polvorista.

Las mataron en el cementerio, las mujeres trataban de esconderse en los nichos excavados en tierra, entonces José González “El Moña”, que era un degenerado, las cogía por los pelos y las ponía para que las asesinaran. A una que estaba embarazada, el Empedrador le sacó con un puñal el niño del vientre…  

Hemos precisado la fecha de estos asesinatos y la hemos situado en el 5 de abril de 1937.

También hemos reseñado a los cenetistas (José y Laurentino Meana, Honorio Vallina y Antero Valdés) de La Felguera que forman parte de un grupo de 24 personas que fueron maniatadas a golpe de machete y bayoneta en medio de la oscuridad para ser vilmente asesinados por guardias civiles que querían vengar la muerte de otros guardias civiles del cuartel de Sama que habían caído en el fragor de la Revolución de Octubre.  Estos 24 asesinados son conocidos como “LOS MÁRTIRES DE CARBAYÍN”. Es difícil de encontrar relación entre ellos, diferentes ideologías, ni siquiera todos participaron en la revolución… una absurda e irracional operación de venganza montada por guardias civiles de la zona de Langreo segó sus vidas. Tan absurda como que el número de asesinados dependiese del tamaño de la furgoneta, matrícula O-8999. La masacre estaba premeditada, previamente habían cavado las fosas en los montes de La Coruxona y El Roxellón, en las cercanías de Carbayín.

La noche del 24 al 25 de octubre de 1934, en plena república, 24 hombres fueron seleccionados por el cabo Recio de El Entrego. La operación fue dirigida personalmente por Rafael Alonso Nart. Los guardias civiles, ebrios de sangre, tras fusilarlos siguieron mutilando los cadáveres. Testimonios de la época señalaban las atrocidades cometidas, cadáveres irreconocibles, José María Vega tenía el cráneo destrozado a martillazos, a Faustino Freigedo le faltaba un pedazo de la cara, por los gestos de algunos se veía que habían sido enterrados aún con vida. Todo ello dentro del clima de terror y represión que la república desató  tras la revolución de Asturias.

Seguiremos.

Autor: AIP23-02-2015 14:57:41 Seguimos en la brecha. SALUD
Autor: Miguel Puerto23-02-2015 08:48:09

 Otro viejo militante de la CNT de Mazaleón (Teruel) muerto en los campos de concentración franceses:

Luciano Orona Armengol, muerto en el campo de concentración francés de Bram el 15 de marzo de 1939.

Para completar la información consultar la web.

Encantado en ayudar en lo que se pueda.

Salud.

Autor: AIP22-02-2015 15:22:01 Muchas gracias, Miguel. Ya ves que seguimos con lo del 33. Ahora estoy en Huesca, casi seguro que después irá Teruel y recabaré tu ayuda. SALUD
Autor: Miguel Puerto22-02-2015 09:59:11

 Nuevos datos de libertarios de Mazaleón (Teruel):

-Antonio Bailac Asín, que ya consta en vuestra web, murió en combate en Pozoblanco (Córdoba) el 15 de marzo de 1938.

-Joaquín Arbiol Perfagés, militante de la CNT y exiliado en Francia, murió en el campo de concentración francés de Bram el 28 de mayo de 1939.

Salud.

Autor: AIP20-02-2015 15:56:57 Catherine, te dedicamos la biografía que tenemos de María: ASCASO BUDRÍA, María Quinto de Ebro (Zaragoza), 29-6-1900 / París (Francia), 16-12-1955. Hermana de Joaquín y compañera de Miguel Jiménez. Presente en el movimiento confederal desde 1917, varias veces presa en Zaragoza y también en Barcelona (donde se asentó en 1925) poco antes de implantarse la República. En adelante sufrió los avatares de su compañero. Con frecuencia se la confunde con la María Ascaso, hermana de Francisco (y es posible que algunos de estos datos estén cruzados). Pour une meilleur conmunication avec nous, tu peux t´adresser à asociacionip@hotmail.com SALUT
Autor: seguin catherine20-02-2015 10:49:55 Je ne sais rien de mon grand-père, sauf qu'il était directeur du plus grand cinéma de Barcelone,et la date de naissance de ma mère: 10 juin 1925, et que des réunions se passaient chez lui la nuit avec les Ascaso et Durruti; ma grand-mère Lorenza Ascaso Budria a fait de la prison dans les années 20 avec sa sœur Maria(la compagne de Miguel Jiménez Herrero). merci et à bientôt.
Autor: AIP18-02-2015 17:56:07

 Desolé, Catherine. C´est imposible de repèrer quelq´un avec ces dates. Si ça c´etait posible de ta part nous donner quelque notice de ton grand-père, par exemple l´endroit où il travaillait, où s´il appartenait à un comité de collectivisation... nous pourrions essayer de chercher quelque notice. En tout cas nous avons demandé aide à un copain pour le cas où il porrait t´aider. SALUT.

Autor: segun catherine16-02-2015 16:06:19 Bonjour je suis la petite niéce de Joaquin ascaso Budria par ma mère Margarita Ascaso Budria fille de Lorenza ascaso Budria; je détiens des photos et documents des ascaso, de Miguel Jiménez Herrero de Durruti etc.. mais je n'ai rien sur mon Grand-père(le mari de Lorenza) car sur l'acte de naissance de ma mère Lorenza se déclare cèlibataire; pourtant ma mère me parlait de son père qui détenait les cinémas de Barcelone et emprisonné en 36 et probablement fussillé; sa mère Lorenza serait morte de folie. savez vous quelque chose sur cet homme? Merci
Autor: AIP15-02-2015 16:21:13 Los datos que tenemos de tu abuelo son: ARGÜELLES NUÑO, Constantino El Berrón-Siero-Noreña (Asturias), 10-9-1911 / Oviedo (Asturias), 6-10-1937. Minero, avecindado en Pola de Laviana y afecto a CNT. Combatió al fascio como miliciano voluntario en el batallón Asturias desde febrero de 1937. Muerto en combate. Su mujer, Leónides García Cueto. En esta sección no se puede poner ilustraciones, en opinión escribiremos algo sobre los batallones asturianos. Hoy teníamos algo preparado sobre los gallegos. Si tienes tú más información, te rogamos que la compartas con nosotros. SALUD
Autor: Pilar14-02-2015 17:12:09

 hola me gustaría que me informaseis sobre el batallon Asturias número 14 tercera compañia, mi abuelo constantino arguelles nuño pertenecia a el, también si tienen foto d ficho batallon, y foto d mi abuelo cuando se apunto, el era minero