A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: date(): It is not safe to rely on the system's timezone settings. You are *required* to use the date.timezone setting or the date_default_timezone_set() function. In case you used any of those methods and you are still getting this warning, you most likely misspelled the timezone identifier. We selected the timezone 'UTC' for now, but please set date.timezone to select your timezone.

Filename: includes/cabecera.php

Line Number: 21

Navío Anárquico

ALGUNAS PUBLICACIONES

Las prisiones
El anarquismo: qué significa realmente
Creencia y ciencia
Las doce pruebas de la inexistencia de Dios

Participa

Represión: (asesinados, fusilados, muertos en prisión...)

Combate: (Muertos en combate 1936/39)

Bibliografía Libros y enlaces web

Participa Ayúdanos a completar los datos


Aquí se encuentra una relación de anarquistas que han fallecido en trágicas circunstancias en España, por defender La Idea, a lo largo del último siglo y medio. Abatidos por las balas, doblados por las palizas, recomidos por el tifus o vaciados en los calabozos -aniquilados, en definitiva, por la saña y la estulticia del Privilegio- vuelven ahora al descanso, a la luz. Anotamos sus nombres después de ardua labor de búsqueda, a lo largo de años, y los traemos a este sitio web. Ningún poder nos sustenta. Ninguna ley nos cobija. Ninguna iglesia servimos. Ninguna subvención nos paga. Siendo el anonimato el lugar que les reserva la política, queremos burlar el destino y publicar su historia. Por ello, si conoces de alguien que no esté aquí, puedes contestar en este foro o escribir a asociacionip@hotmail.com.


En esta página puedes incluir una reseña:
Nombre*:
E-Mail:
Texto*:

Autor: AIP06-07-2020 23:36:02

Actualización estival en las dos secciones: una decena en Combate (incluye correcciones-ampliaciones) y una veintena en Represión, la mayoría cenetistas sevillanos de Alanis, Camas, El Pedroso, Navas de la Concepción y Guadalcanal.

Salud

Autor: AIP06-07-2020 17:27:01

Muchas gracias por tu aportación. En estos momentos estamos actualizando con datos elaborados hasta ahora.

AIP

Autor: Alberto Fernández06-07-2020 09:52:53

Salud. Os facilito el enlace a una web donde se recogen datos sobre la represión en la localidad de Laredo (Cantabria), que en su día fue un importante núcleo cenetista sobre manera en el ámbito marinero.

En este artículo se recogen datos sobre los anarquistas laredanos Ramón Nates Martínez, Manuel Roseñada Gutiérrez, Santos Trueba Aja y Manuel Peña Gobantes.

https://represionyexilio.com/2018/05/28/laredo-y-el-garrote-vil-y-iii/

Es fatigoso, pero aparecen desperdigados varios artículos sobre cenetistas laredados o de la comarca, como Pascual Amorrostra Arbe (Luis)

https://represionyexilio.com/2018/03/17/80-aniversario-depascual-amorrostra-arbe-luis/https://represionyexilio.com/2018/03/17/80-aniversario-depascual-amorrostra-arbe-luis/

O Luis "Caguin"

https://represionyexilio.com/2018/03/16/historia-1-asi-descubrimos-la-personalidad-de-luis-caguin/

Salud.

Autor: Albert Riba Cañardo09-06-2020 16:10:44

ANGEL VAL GUILLEN, natural de Albalate de Cinca provincia de Huesca, militante de la CNT y coordinador del comite de empresa de La Seda, de El Prat de Llobregat provincia de Barcelona, ocupada por los obreros. Detenido al fin de la guerra fue fusilado el 26 de octubre de 1939 en el Camp de la Bota de Barcelona. Dejó viuda y un hijo de corta edad.

Autor: AIP02-06-2020 11:56:34

Salud, Mikel. 

La reseña que hay en nuestra Enciclopedia del anarquismo ibérico sobre Juan Esnal Iturri dice: vecino de San Sebastián, enrolado en el batallón Sacco y Vanzetti, murió en el frente del Norte: Ajuria (Vizcaya), 30-4-1937.

La bibliografía es: 1936. Guerra Civil (Andoain, 1998), VII, 274.

 

Autor: Mikel Esnal31-05-2020 20:56:41

Buenas tardes.

Completando la historia de mi tio Juan Esnal, que participo y murio en la guerra civil como miembro del batallón Sacco y Vancetti, he visto en varios documentos al respecto, un fallo en su identidad que se repite en los documentos en los que aparece.

Su nombre completo es Juan Esnal Iturria, natural de San Sebastián, de 19 años en el momento de su muerte,. Pero en toda la documentación existente aparece como Juan Esnal Iturri. Hasta aquí no parece tener mucha importancia, pero se da el caso que en las listas de represaliados aparece un Juan esnal Iturria  natural de San Sebastian y fusilado extrajudiclmente en San Sebastian, creo recordar el 9 de Junio de 1937.

Mi padre (ya fallecido)  con 15 años tiempo, me comentaba que la última vez que vio a su hermano, fue en una especie de revuelta habida en Bilbao a cuenta de una imprenta de propiedad de la CNT, que fue dada a la UGT, y que derivó en que rodearón a las fuerzas anarquistas. Algún tiempo despues, compañeros de batallón le dierón la noticia de su muerte en el frente y un macuto con algunas pertenencias. Siempre tuvo un gran pesar por no saber dónde reposabán los restos de  su hermano y nunca supo tampoco cuales fuerón las circunstancias de su muerte, no existía ninguna vía para aclararlo hasta fechas recientes.

Si estaría en manos de ustedes, algún listado de batallón, lugar de entierro o alguna dirección donde recabar información sobre estos hechos, les estaría muy agradecido, para poder ordenar sus recuerdos y dejar su nombre a la altura de sus hechos, pues aunque a una gran mayoria le pudiera dar igual, yo prefiero tener un familiar caído en combate por sus ideas, que un fusilado por los fascistas.

Recibán un cordial saludo.

 

                                           Mikel Esnal Lopetegui, 

 

Con el animo de poder cerrar correctamente la vida

Autor: AIP28-05-2020 23:24:28

Nueva e importantísma actualización en la sección Represión. Son casi ochenta nuevas entradas de cenetistas de Cazalla de la Sierra (Sevilla), amén de ampliaciones y correcciones que muestran un panorama represivo espeluznante en este pueblo de la sierra sevillana. Agradecemos, de nuevo, la colaboración de Antonio Jiménez en la elaboración de estos datos y otros que van a seguir apareciendo de la serranía sevillana. Los que aparecen como "desaparecido en periodo bélico" es debido a que, con los datos que tenemos, no se puede asegurar si fue asesinado, murió en la guerra... o, incluso, salvó la vida.

Andalucía va viendo reconocida su contribución en sangre a la represión militar-franquista.

Salud.

AIP

 

Autor: AIP14-05-2020 19:32:56

Nueva e interesante actualización de la sección Represión, una treintena de asociados en CNT asesinados por los sublevados, casi la totalidad andaluces de Cazalla, Utrera, Jerez, ferroviarios de Cádiz... Incluimos en ellos el principio de la importante colaboración de Antonio Jiménez que nos proporcionará abundantes nombres de anarcosindicalistas de la zona de la Sierra Morena sevillana. Aprovechamos para invitar a esos historiadores-investigadores que mantienen que los cenetistas sevillanos y coordobeses apenas excedían los dos mil en cada provincia en 1936. Que vayan tomando nota, en este caso solamente de fusilados, sumen y vean sus datos hasta dónde llegan.

Salud.

AIP

Autor: AIP18-04-2020 17:08:33

Procedemos a una nueva actualización de la sección Represión. Son casi cuarenta nuevos asociados cenetistas asesinados por el odio de clase. Destacan, por su cantidad, los de Tocina (Sevilla) obtenidos al cruzar datos con relación de solicitantes de libertad de presos confederales en el periódico La Tierra, 1933.

SALUD

AIP

Autor: Antoni Martínez i Carmona06-04-2020 14:33:52

Rafael Carmona Mendoza, natural de Ibros, Jaén, fue preso en la prisión prov. de Jaén. Murió en ella el 23 de septiembre de 1942, a los 49 años, en espera de juicio, desde que fue detenido en 1939, ingresado en la prisión de Linares, primero. En la de Linares ingresó el 17/5/1939. Enterrado en la zanja 177 del cementerio municipal de Jaén. El médico de la cárcel certificó que fue por insuficiencia cardiaca por silicosis, lo cual hay que dudarlo mucho. Fue preso por rebelión militar.

Era simpatizante de la UGT y republicano. Nunca fue una figura o vecino relevante. El cura Isaías Morales Torres declara por escrito a su favor, una vez informado por sus conocidos, el 1942, puesto que el capellán Isaías no vivía en Ibros, ni era de esta villa, durante los sucesos. El padre Isaías testificaba que Rafael era un buen hombre. El capellán negaba que Rafael formase parte de saqueos, registros, milicias armadas, incendios y detenciones de personas de derechas de Ibros, es decir, Miguel Granada Vicioso y Gonzalo Cabrero López.

El jefe local de la FET y de las JONS de Ibros, Antonio Fernández Fernández, informó al fiscal militar contra Rafael, pero por la condición de republicano, más bien. El falangista afirmó que Rafael participó en las milicias armadas, pero nunca hizo detenciones ni registros. Pedro Bueno Cabrero y Cristóbal Palomares Cabrero, los dos de Ibros, también testificó contra Rafael, entre algún otro más.

Rafael, mi abuelo materno, tenía 7 hijos y su mujer se llamava María Cristina Bollo de la Poza (Ibros).

Expediente sumarísimo de urgencia núm. 58.791. Nunca llegó al juicio ni a ser sentenciado, después de tanto tiempo preso (1939-1942).

Autor: AIP31-03-2020 21:48:09

Muchas gracias, Celso, por tus aportaciones.

SALUD

Autor: Celso Milleiro31-03-2020 00:06:49

LUÍS AREA TEIJEIRA (no "Área", sin acento). Nacido en A Mouta (Marín) el 7 de diciembre de 1908. Teniente del Batallón "Mario 212". Fusilado el 17 de Mayo de 1938.

Autor: Celso Milleiro31-03-2020 00:00:18

Ángel Milleiro Milleiro, nacido en Redondela (Pontevedra) el 27 de diciembre de 1904. 

Miliciano del Primer Batallón de la CNT, Batallón nº 207, alistándose como voluntario el 18 de julio de 1936. Vecino de Xove (Xixón). Soldado. Profesión: Cantero, Estibador y Jornalero. Fallecido en el monte Cuero el 2 de octubre de 1936. Afiliado a la CNT.

 

Autor: AIP25-03-2020 16:02:56

Muchas gracias por tu aportación, Carles. Si quieres pasarnos más información para nuestros archivos, para el caso de una nueva reedición de la Enciclopedia del Anarquismo, esta vez quizá sea en formato digital. te lo agradeceremos. La dirección, la que se dice en esta página:

 

asociacionip@hotmail. com

SALUD

Autor: Carles Bort24-03-2020 18:40:03

Carlos Bort Bort anarcosindicalista barcelonés del ramo del metal sufre atentado el 30 de noviembre de 1920 en el bar Vicens de la calle Salmerón. Es gravemente herido, ingresado en el Hospital Clínico. Se salva pero dos años después muere como concecuencia de las secuelas del atentado.

 

https://www.lasexta.com/programas/sexta-columna/noticias/cuando-las-huelgas-derivaron-en-terrorismo-patronal-y-bandas-de-pistoleros-mataban-a-tiros-a-obreros-video_201910045d97744b0cf2b6281a5b3b51.html

 

Autor: AIP23-03-2020 18:34:12

Aprovechando que el Ebro pasa por Tudela y que el "teletrabajo" está bien visto en estos momentos promocionales de monarquía, militares y políticos... pues eso, que actualizamos la sección Represión incorporando una nueva cincuentena de militantes asesinados por los sublevados del 36.

SALUD

Autor: AIP21-03-2020 13:14:42

Muchas gracias, Rafael, por tus aportaciones. Lo hemos quitado y nos alegramos del (¿supuesto?) cambio.

SALUD

 

AIP

Autor: Rafael Soler21-03-2020 02:08:47

Manuel Luna Cruz era tío de mi padre (hermano de mi abuela, o sea, mi tío-abuelo). No falleció en 1940, sino que se exilió en Francia. Visitó el pueblo varias veces, desde su exilio de incógnito. 

Creemos que falleció en Francia. Mi padre, de 95 años, recuerda que dejó de venir al pueblo. La situación fue silenciada por la familia.

La historia la conocí al publicarse el Libro "El Genocidio franquista en Córdoba", donde aparece mi tío-abuelo, hace unos años

A partir de ahí, intenté reconstruir su historia, con poco éxito, ya que sólo queda vivo mi padre, de entre sus familiares. y tampoco sabe mucho más que lo anteriormente he comentado

El hecho de que figure como fusilado puede tener relación con una anécdota sobre él, que refiere que, siendo condenado a muerte, logró cambiarse por un falangista y ser fusilado éste, escapándose mi tío-abuelo. Desconozco la veracidad de la misma.

Salud.

 

 

Autor: AIP16-03-2020 16:59:18

Otra actualización de la sección Combate añade sesenta y seis militantes y algunas correcciones al listado anterior. 

 

SALUD

Autor: AIP09-03-2020 23:15:53

Nueva e interesante actualización en la sección Represión. Añadidos casi una nueva cuarentena de militantes, mayoritariamente guerrilleros andaluces, junto con algunas supresiones y correcciones.

Salud

 

AIP

 << Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente >>  Último ›