A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: date(): It is not safe to rely on the system's timezone settings. You are *required* to use the date.timezone setting or the date_default_timezone_set() function. In case you used any of those methods and you are still getting this warning, you most likely misspelled the timezone identifier. We selected the timezone 'UTC' for now, but please set date.timezone to select your timezone.

Filename: includes/cabecera.php

Line Number: 21

Navío Anárquico

ALGUNAS PUBLICACIONES

El Movimiento Libertario aragonés y su prensa (1976-1991). Con un epílogo hasta diciembre de 2005.
La prensa anarquista en el País Vasco, La Rioja y Navarra (1870-1991)
Pablo Ruiz de Galarreta, un sastre navarro en la revolución anarquista
Apuntes sobre Antonio García Lamolla

Participa

Represión: (asesinados, fusilados, muertos en prisión...)

Combate: (Muertos en combate 1936/39)

Bibliografía Libros y enlaces web

Participa Ayúdanos a completar los datos


Aquí se encuentra una relación de anarquistas que han fallecido en trágicas circunstancias en España, por defender La Idea, a lo largo del último siglo y medio. Abatidos por las balas, doblados por las palizas, recomidos por el tifus o vaciados en los calabozos -aniquilados, en definitiva, por la saña y la estulticia del Privilegio- vuelven ahora al descanso, a la luz. Anotamos sus nombres después de ardua labor de búsqueda, a lo largo de años, y los traemos a este sitio web. Ningún poder nos sustenta. Ninguna ley nos cobija. Ninguna iglesia servimos. Ninguna subvención nos paga. Siendo el anonimato el lugar que les reserva la política, queremos burlar el destino y publicar su historia. Por ello, si conoces de alguien que no esté aquí, puedes contestar en este foro o escribir a asociacionip@hotmail.com.


En esta página puedes incluir una reseña:
Nombre*:
E-Mail:
Texto*:

Autor: Miguel Varet Pascual Peñarrubia ANAYA10-01-2011 03:10:49 Quería poner una nota ... el tío de mi madre FELICIANO BENITO ANAYA  es natural de TABLADILLO (Segovia) ...
Autor: javier thomsen07-01-2011 06:30:54 Mi abuela confeso antes de morir en la argentina, que era hija natural de marimon, y no se cual.
ellos se vinieron a vivir a uruguay aproximadamente 1920 y tenia el apellido garcia (el de su madre)
se podria saber algo de mi posible biceabuelo?
Autor: ANA ALBALA PERIZA01-01-2011 05:22:40 He visto en vuestro listado el nombre de ANSELMO CASTILLON,NACIDO EN CASTILLAZUELO Y FUSILADO 23/10/1939.
LUCHO EN LA COLUMNA ROJA Y NEGRA.CREO QUE PUEDE SER MI BISABUELO. TENDRIA QUE SABER EL SEGUNDO APELLIDO PARA PREGUNTAR A MI FAMILIA. GRACIAS Y SALUDOS.
Autor: AIP29-12-2010 11:43:05 Despedimos el año con una nueva remesa de asesinados. Hemos incluido más de un centenar y nos acercamos a los ocho mil.
Destacamos en principio varias decenas de recios militantes de Levante, tierra que había visto la organización anarquista en todas su fases congresuales: FRE (1871), FTR (1883), FTRE (1883), dos de la FNA (1914 y 1918), fundacional de la FAI (1927), Columnas anarquistas y Mujeres Libres (1937) y comicios orgánicos sin cuento. Tierra de organizacìón y de realizaciones constructivas, tierra de colectivizaciones. En ella reseñamos hoy los veinte, sí los veinte, de Paterna, los diecisiete de Castellón, los dos de Carlet (Valencia) y Alicante y otro de Liria, Burriol y Alcira. Eran personas maduras, su edad oscilaba entre los 30 y 53 años, eran personas trabajadoras y entregadas a la magna tarea de construir una sociedad más justa. Su tarjeta de presentación era muy simple: labrador, colectivista, miembro del Comité de Defensa, miembro del Comité Revolucionario, miembro del Comité del Frente Popular. Y los mataron. No eran compatibles con la nueva sociedad que querían formar las hordas nacionalcatolicomoriscas. Pero no los mataron en una época de "terror caliente", no los mataron en el fragor de la batalla, los asesinaron hasta varios años después del final oficial de la guerra. Con el final oficial de la guerra no llegó la paz, llegó la victoria, llegó una victoria que siguió inundando de sangre las tapias de los cementerios. Se llegó al exterminio de los desafectos al nuevo régimen, no dejaron títere con cabeza y lo vemos en  otros lugares que reseñamos en La Coruña, en Ferrol, en Almería, en Gijón... y seguimos encontrando y recordando resistentes como Antonio de la partida de los Quero (Granada) o Raimundo de la partida del Cariñoso. Y también reseñamos la muerte en prisión de Altafulla, relacionado con el atentado de Pallás en la Gran Vía barcelonesa contra el represor de los campesinos jerezanos (Martínez Campos). Y para que no falte de nada tenemos hasta un desconocido, pues eso un desconocido... lo mató la guardia civil en Puertollano en una manifestación, era el 2 de septiembre de 1932 y eso, seguramente no tenía derecho ni a tener nombre, era un anarquista y lo mató la guardia civil y era periodo republicano... pero no sabemos ni el nombre. Y hay más, como Manuel que tenía 19 años, cuyo cuerpo ni apareció, era una huida colectiva y el lugar era el puerto coruñés de Labañou...
En 2011 más.
Autor: AIP20-12-2010 03:59:27 Amigo Alberto Rodríguez,
Efectivamente, tenemos dudas sobre la verdadera identidad de tu padre y sobre la fecha de su muerte, por eso nos parece magnífico que hayas escrito y tengas la intención de corregir y ampliar la referencia
Un saludo
Autor: Jose Angel Fortes Oltra19-12-2010 05:01:06 Saludos.
Mi abuelo, Francisco Oltra Paricio, fue asesinado por la Guardia Civil en el Monte de Padrós (Pedrós), Gerona y está enterrado en la fosa común de Sant Pau de Pinos (Sta. Maria de Merlés) en Girona.
Los hechos acaecieron el 10 de Septiembre de 1950, tal como contaron compañeros de mi abuelo, fueron sorprendidos por la GC en su viaje hacia Francia ayudados por los compañeros de aquella región, grupos maquis, segun tengo entendido. Si podeis ayudarme a recavar mas información os estaré muy agradecido.
Autor: Alberto Rodríguez Mazorra19-12-2010 02:25:14 Mi padre, EPIFANIO RODRIGUEZ LOPEZ, que aparece como si hubiera una confusión con Epifanio Rodríguez LORENZO, fué encarcelado a mediados de septiembre de 1.937, habiendo entrado las tropas en Santander el 26 de agosto. Permaneció en prisión hasta el 17 de octubre - no 27 - en que fué fusilado en Rostrío (Ciriego - Santander). Descansa junto a otros héroes en el lugar que indico. Y su nombre aparece en la lista tallada en las lápidas.
He llegado a estas páginas estando fuera de mi domicilio. Razón por la que hablo un poco de memoria: tengo documentación que avalan lo que digo; pero no aquí mismo. En la primera oportunidad traeré a esta misma página datos y referencias concretas.
Por si alguien quiere recordarme algo más, me permito indicar que nosotros vivimos en Barrio Camino, núm. 30, desde el año 1934 casi hasta 1980.  Mi madre, la Sra. Ana, y mis hermanos tuvimos mucho trato con la familia Hontañón Toca (Federico, Teresa y sus tres hijos).
Autor: AIP17-12-2010 07:45:36 María Dolores, salud
Agradecemos tu colaboración, pero necesitamos una mayor precisión, por ejemplo saber dónde y por qué fue asesinado y qué significa lo de "supuestamente".
Un saludo libertario
Autor: AIP17-12-2010 07:42:31 Amigo Adolfo Allúe:
Muy agradecidos por tu colaboración. Suponemos que se trata de García no de Gracía como señalas.
Todo lo que sabemos de García Bonachea, además de la fecha de fusilamiento es lo aparece La Vanguardia de 17-2-1921: albañil de 3o años detenido y encarcelado como principal inductor para que los trabajadores de la fábrica de yesos de Pedro López cotizasen voluntariamente.
Si puedes ampliarnos la información...
Un saludo libertario y confederal
Autor: adolfo allué blasco17-12-2010 03:16:29 Hola. Soy familiar de Francisco Gracía Bonachea (este es su segundo apellido, no Bonachera). Era tio de mi abuela. También fueron asesinadas sus dos sobrinas (hermanas de mi abuela) por que también acudían a manifestaciones de la CNT, según le dijo mi abuela a mi madre. Eran Josefa y Lucía García Lostál, de 19 y 17 años respectivamente. En el libro Pasado oculto figuran con Lostán como el segundo apellido. Ambas fueron fusiladas 19.12.36. ¿Es posible que pueda conseguir más información de Francisco?. De Josefa y Lucía no creo que haya nada.
Autor: Mª Dolores17-12-2010 01:43:56 El 26 de abril de 1937 fue ejecutado el brigadista "supuestamente anarquista Manuel Pérez Montagud". Michael Petrou. Renegades: Canadians in the Spanish Civil War. Vancouver, 2008, p. 132
Autor: AIP14-12-2010 05:44:35 Palacio de Sástago (Zaragoza), durante dos meses han resonado incesantemente los tres tiros que acabaron con Canalejas. Si a cada uno de los miles de anarquistas aquí reseñados se les multiplicara el sonido de los disparos que segaron sus vidas en proporción semejante se produciría un seísmo de enormes proporciones, ni el tsunami que produciría sería capaz de lavar tanta y tanta sangre derramada por los mantenedores de los privilegios de unos pocos. Y es que no cesamos de encontrar muestras de crueldad contra los anarquistas, los hijos de los huelguistas zaragozanos se encontraron a su llegada a Barcelona  que las fuerzas del orden habían matado a Salvador (5-5-1934), la misma ciudad que dos meses más tarde veía como se le aplicaba la ley de fugas a Cosme que era barbero y tenía 18 años. Y ese año en Torredembarra (Tarragona) también se aplicaba esa ley Santiago y a Vicente.
Año curioso, ese de 1934. No hubo que esperar a los moros y la militarada que asoló Asturias, en La Coruña un guardia urbano mataba a Francisco en un mitin de Azaña, era el 28 de mayo de 1934.
Pero el grueso de los militantes que hoy reseñamos pertenece a la región levantina y su perfil es el de una persona madura de 30 a 40 años, labrador y miembro del Comité Revolucionario. Son los 8 de Castellón, los 8 de San Jorge, los 5 de Benicarló, los 4 de Alcora, los 3 de San Mateo, los 3 de Paterna, los 2 de Cinctorres ,los 2 de Salsadella y también en Vinaroz, Albocácer, Argelita, Vinaroz, Ayódar, Ludiente, Castillo de Villamalefa. Otra región masacrada, región donde las colectividades florecieron con la savia anarquista.
Y seguinos encontrando sangre anarquista derramada en Moaña (Pontevedra), Hernani (Guipúzcoa), Monzón, Huesca, Zaragoza, Gijón, Langreo, Madrid, Don Benito, Badajoz, Mérida, Jerez de la Frontera, Paterna de Rivera, El Gastor, El Arahal, Bilbao, Pamplona, Tolosa y en las cárceles de Málaga, Chafarinas y Cáceres. Seguiremos.
Autor: AIP12-12-2010 02:24:12 Estimada Begoña
Esta página está construida con la finalidad de dar a conocer a los anarquistas y confederales asesinados. A veces se deslizan errores, ya sea por culpa nuestra, ya porque las fuentes consultadas resultan no ser fiables. Por eso es de máxima utilidad que personas como tú se molesten en corregir lo equivocado. Si de paso nos puedes ampliar los datos de tu abuelo, mucho mejor, así podremos incluirlos en la próxima edición de la Enciclopedia. Y si los acompañas de una fotografía, aún mejor.
Los datos, que consideras erróneos, proceden del libro de José Gutiérrez, Guerra civil en Cantabria y pueblos de Castilla, editado en el 2006. Esperamos no habernos confundido en su transcripción.
De todos modos sería de interés que nos confirmaras tus noticias para proceder a su corrección, bien aquí mismo o bien escribiendo al correo de la Asosiación Isaac Puente: asociacionip@hotmail.com
Un saludo libertario
Autor: Begoña Ocejo11-12-2010 04:48:14 Mi abuelo ANGEL OCEJO ARGOMASILLA tenía 31 año de edad cuándo lo fusilaron el 12 de Enero de 1938. Los datos que figuran de él son erróneos así que agradecería que se rectificaran, ¿quién los ha dado?.
Un saludo
Autor: conchita alvarez02-12-2010 03:08:11 llamamiento a personas de GIJON (Asturias) que puedan darme algun dato de los ultimos soldados que partieron al frente desde Gijon sobre septiembre del 37. Creemos que anduvieron por zonas de entre Asturias y Leon, con la ultima referencia en el pueblo de Carmenes. Busco saber que paso con mi tio IGNACIO ALVAREZ ALVAREZ. Tenia 37 años, pertenecia a la CNT y sospechamos fue voluntario. Agradeceria cualquier informacion. Gracias. Conchita.
Autor: Jose RAMON13-11-2010 07:17:20 Gran trabajo. Si necesitais ayuda, para lo que sea...

Mi abuela me dijo que su primo hermano, Mariano Casani Selles, de Tabernes Blanques, fue ejecutado en enero del 41. Tenia 42 años, y dejo tres hijos y la mujer. Este hombre fue teniente de alcalde del pueblo de Tabernes Blanques (prov. de Valencia), y responsable del comite de abastecimiento, organizado por la CNT. Era mililtante, como lo fue mi abuelo, de la CNT. Mi abuela, que era de derechas, nunca entendio el porque de la ejecucion de su buen primo Mariano, que no hizo ningun mal a nadie, que salvo muchos "beatos" del pueblo, etc...
Pero bueno, esto son viejas historias. Mariano tiene derecho,creo, a estar en este cementerio virtual.
Busque el informe de su fallecimiento en el sitio web oficial que relata todas les ejecuciones y encontre su nombre. Lo fusilaran en Paterna (donde fusilaban la mayoria de los presos), en el 41. Mi abuela me conto que su mujer, la esposa de Mariano, llegaba a la carcel con el indulto el mismo dia del fusilamiento. Historias iguales se leen en las carceles sovieticas. Los burocratas esperaban el ultimo minuto para indultar, y una vez estaban seguros que la ejecucion estaba en marcha, firmaban el indulto. De esa forma, quedaba lo siguiente : la culpa del burocrata, no del sistema.
Gracias por haber creado este sitio web.
Jose
Autor: Basilio Córcoles Munné07-11-2010 12:32:17 la direccion de correo anterior es incorrecta, si teneis informació esta es la correcta, muchas gracias.
Autor: Basilio Córcoles Munné07-11-2010 12:27:30 Querria tener toda la información posible sobre mi abuelo Basilio Córcoles Diaz, que he visto esta en vuestras listas, seria posible acceder a la sentencia i saber donde lo enterraron?
Autor: MARIA JOSE HERRERA MISA06-11-2010 06:18:54 Desearia obtener informacion de mi tio JERONIMO MISA ALMAZAN (El titi) militante anrquista, fusilado en las tapias del cementerio del este en Madrid.   GRACIAS
Autor: AIP04-11-2010 04:43:08 A Juan José Gutiérrez
Lo publicado es lo que sabemos, tomado del libro de J. Corbalán, Justicia no, venganza. Siempre hemos creído que las familias están en mejor dsiposición que nadie para acumular información sobre sus antepasados, así que le agradeceríamos, visto su marcado interés, que, de obtenerla, la compartiera con nosotros con vistas a su inclusión en la Enciclopedia Anarquista. Y si va compañada de foto, mucho mejor.
Un saludo.