A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: date(): It is not safe to rely on the system's timezone settings. You are *required* to use the date.timezone setting or the date_default_timezone_set() function. In case you used any of those methods and you are still getting this warning, you most likely misspelled the timezone identifier. We selected the timezone 'UTC' for now, but please set date.timezone to select your timezone.

Filename: includes/cabecera.php

Line Number: 21

Navío Anárquico

ALGUNAS PUBLICACIONES

Creencia y ciencia
La España rojinegra. La insurrección anarquista de diciembre de 1933.
Evaristo Viñuales Larroy y Lorenza Sarsa Hernández. Historia de amor y revolución de dos maestros oscenses
El anarquismo: qué significa realmente

Participa

Represión: (asesinados, fusilados, muertos en prisión...)

Combate: (Muertos en combate 1936/39)

Bibliografía Libros y enlaces web

Participa Ayúdanos a completar los datos


Aquí se encuentra una relación de anarquistas que han fallecido en trágicas circunstancias en España, por defender La Idea, a lo largo del último siglo y medio. Abatidos por las balas, doblados por las palizas, recomidos por el tifus o vaciados en los calabozos -aniquilados, en definitiva, por la saña y la estulticia del Privilegio- vuelven ahora al descanso, a la luz. Anotamos sus nombres después de ardua labor de búsqueda, a lo largo de años, y los traemos a este sitio web. Ningún poder nos sustenta. Ninguna ley nos cobija. Ninguna iglesia servimos. Ninguna subvención nos paga. Siendo el anonimato el lugar que les reserva la política, queremos burlar el destino y publicar su historia. Por ello, si conoces de alguien que no esté aquí, puedes contestar en este foro o escribir a asociacionip@hotmail.com.


En esta página puedes incluir una reseña:
Nombre*:
E-Mail:
Texto*:

Autor: jose m. pañeda requejo09-10-2011 01:03:16 mi abuelo se llamaba Sergio Requejo Peón y fué fusilado en Gijón 11 de noviembre 1938,
pertenecía a la FAI.
No tengo ninguna fotografía de él.
Si en sus archivos tuvieran alguna o algún otro documento, quedaría agradecidísimo me lo pudieran facilitar.
En cualquier circunstancia muchas gracias por la información facilitada en su página web.
Autor: Iván05-10-2011 11:12:05 Otro dato sobre Vitaliano: se dice que aparte de su militancia en la CNT, fue presidente local de Izquierda Republicana, y otras fuentes le vinculan al Radical-Socialismo por relaciones personales con el que fuera diputado en Zamora Ángel Galarza.

pd: siento no haber enviado todo en un mismo texto.
Autor: Iván05-10-2011 11:01:04 Por cierto, el segundo apellido de Vitaliano es del Olmo.
Autor: Iván Nistal05-10-2011 10:59:00 Vitaliano Barroso, fusilado el 22 de octubre de 1936 en Benavente, su localidad natal. Junto con su hermano Jesús, eran unos de los más destacados cenetistas de la localidad zamorana.
Autor: AIP01-10-2011 05:44:31 Lo sentimos, Aurelio. Desgraciadamente nosotros no tenemos fotografía de José. Hemos revisado las más de mil fotografías de militantes anarquistas que aparecen en la Enciclopedia del anarquismo que hemos publicado y no la tenemos. Si consigues la foto o cualquier dato sobre tu tío que pueda completar lo que tenemos, te agradeceremos que nos lo facilites. Salud.
Autor: aurelio aragon pareja30-09-2011 05:07:06 quiciera saber de mi tio jose pareja rodriguez fucilado eñel año 1946 aver si ubiera una foto que yo pudiera identificarlo pues me daria mucha alegria poder saber de el pues tengo recuerdo de cuando yo era niño  pues si mas me despido de ustede con afectuoso saludo
Autor: aurelio aragon pareja30-09-2011 05:07:05 quiciera saber de mi tio jose pareja rodriguez fucilado eñel año 1946 aver si ubiera una foto que yo pudiera identificarlo pues me daria mucha alegria poder saber de el pues tengo recuerdo de cuando yo era niño  pues si mas me despido de ustede con afectuoso saludo
Autor: aurelio27-09-2011 12:45:34 quisiera saber todo sobre mi tio jose pareja rodriguez apodado el cartucho o el sevillano fucilado en el año 1946 en ,malaga
Autor: Rafaela Taengua Gallego27-09-2011 10:46:06 Mi abuelo si está en vuestras listas, llevo su nombre y su apellido con orgullo, nadie en mi familia se atrevió nunca mas a meterse en politica, pagamos con sangre,pero desde aqui mi cariño y mi apoyo a todos los que perdieron a los suyos por algo que SI VALIA LA PENA.Ojalá se conozcan sus historias y dejen de estar escondidos sus recuerdos, los otros estuvieros mas de cuarenta años contandonos sus batallitas. Salud
Autor: AIP27-09-2011 03:34:09 Nosotros no sabemos todo sobre nada. Si quieres saber algo sobre José Pareja puedes mirar en la Enciclopedia que hemos publicado o en:
ABC, 22-7-1934.- La Vanguardia, 19-5-1934.- Luis Gallego Ponce, «Las JJLL en Málaga 1936-1939», España fuera de España, 24, y en cnt.es/malaga/archivo (red, junio 2005).- memoriahistoricamalaga.org (2009)
Autor: JOSE ANTONIO MORCHON LOPEZ22-09-2011 11:53:07 Mi nombre es Jose Antonio Morchon Lopez,nieto de Miguel Morchon Arbea,mi mas sincero recordatorio y pesame a mis familiares cruelmente asesinados.Si hay algun familiar que se quiera poner en contacto este es mi email:info@pisazos.com
Autor: AIP13-09-2011 12:09:46 De nuevo el hematocentro lo encontramos en Asturias, hoy reseñamos un nuevo centenar de militantes que dieron su vida por La Idea, recios militantes que demuestran hasta la saciedad las mentiras comunistas sobre la actuación de las tropas confederales, cenetistas como Manuel Álvarez con la Brigada 184 épicamente resistiendo en la Peñamellera y dando tiempo a la reorganización de la defensa de la Sierra de Cuera donde destacó el también militante cenetista Higinio Carrocera con la 192 Brigada. Carrocera recibió la medalla de la Libertad, al igual que la columna “Isaac Puente” por su heroico comportamiento en la batalla del Mazucu. Pero la sangre de estos militantes no evitó que Gijón cayese y una noche de lobos se abatió sobre la región. Y Asturias se llenó de campos de concentración: hubo campos de concentración permanentes, pero también se utilizaron para retener a los miles de detenidos, al menos durante unos días, cines, teatros, cárceles, escuelas y fábricas. Los campos de concentración se situaron  en Celorio (Llanes), La Cadellada (Oviedo), Candás, La Vidriera (Avilés), Canero, Ortiguera, Andés y Figueras. En Gijón, se utilizaron la plaza de toros, la cárcel del Coto, las prisiones provisionales de El Cerillero y la de La Harinera. También la cárcel de Oviedo.
Y los pelayos, margaritas, falangistas y asesinos de toda clase camparon a sus anchas... Y también los soldados del ejército regular aportaron su granito de arena: el 10 de enero de 1938, seguramente para celebrar la caída de Teruel en manos de los leales a la república, hicieron su “saca” particular y asesinaron a 64 personas en el cementerio de Ceares. La Vanguardia habló de 40.000 asesinados en Asturias, exageraba, pero seguramente se acercan a los 20.000.
"Nos llevaron a la plaza de toros, donde había miles de camaradas. Por la noche sentíamos tiros, que provenían de la playa de la Providencia o del cementerio de Ceares, lugares preferidos por las chekas de Falange para efectuar sus asesinatos". Es parte del relato de un prisionero.
En Gijón se celebraban tres consejos de guerra sumarísimos de urgencia al día, con una media de 10 personas por cada consejo, en esos consejos enviaron al paredón a centenares de compañeros nuestro como Benjamín que había luchado en el batallón Carrocera o José en el batallón Onofre y así centenares.
Completan la reseña de hoy Arturo, Iñigo y Víctor que murieron en la cárcel de Figueirido (Pontevedra).
Autor: Iván Nistal08-09-2011 08:28:36 Supongo que lo tenéis pendiente de subir, pero en la Enciclopedia tenéis a Ramón Arriaga Arnal, fusilado por el fascismo en 1936 y Sangre Anarquista no aparece.

Sobre él he visto esta información:

Natural de Huesca, trabajó en Tormos como contable. Tenía 35 años, estaba casado, era algo solitario y bastante culto. Consiguió esconderse unos días y luego intentó huir a Ayerbe donde lo cogió la Guardia Civil. Fue agraciado con 2.000 pesetas del sexto premio de la lotería de Navidad de 1932 y pertenecía a la CNT.

Fuente: Manuel Benito Moliner, en Diario del AltoAragón.



Autor: aip07-09-2011 05:02:15 Compañero Iván, muy agradecidos. Nos has encontrado en plena tarea de incorporar varios cientos de anarquistas asturianos fusilados y asesinados. En la última actualización fueron un centenar los añadidos y tenemos otros cien preparados. Constatamos que ni en una ni en otra lista aparecen varios de los por ti enviados. Tampoco el de Archena. O sea, que tu grabajo cunde, y mucho.
Un abrazo confederal y libertario
Autor: Iván Nistal07-09-2011 03:31:28 Antonio García García. Condena: Pena de muerte. Fusilado: 9-12-37.
Natural de Madrid, vecino de Gijón, hijo de Tomás y Manuela, 42 años, casado, electricista.
Presidente del Comité de Control de la Fábrica de Gas y Electricidad; presidente del Sindicato Luz y Fuerza de la CNT.
Autor: Iván Nistal07-09-2011 03:27:39 Mariano Castro Rivero. Condena: Pena de muerte. Fusilado: 9-12-37.
Natural y vecino de Gijón, 24 años, soltero, carpintero. Hijo de Mercedes y de Sergio Castro Meana (también militante de la CNT y condenado a 20 años). De la CNT y de la FAI; del Ateneo Libertario.
Autor: Iván Nistal07-09-2011 03:24:23 Andrés Fernández Valdés. Condena: Pena de muerte. Fusilado: 9-12-37.
Natural y vecino de Gijón, hijo de Andrés y Jesusa, 32 años, casado, albañil. De la CNT; participó en los ataques a los cuarteles de Gijón, resultando herido; ordenanza del Comité de Guerra de Gijón; enlace del capitán de la 2ª compañía del batallón "Mártires de Carbayín".
Autor: Iván Nistal07-09-2011 03:23:03 Lucio de la Peña Fuentes. Condena: reclusión perpetua. Falleció en la cárcel del Coto a las 5h del 21-12-37 a consecuencia de asistolía.
Natural de Barrios de Cerrato, Palencia, vecino de Gijón, hijo de Ramón y Ramona, 39 años, casado, camarero. De la CNT; delegado del Control del Hotel Salomé.
Autor: Iván Nistal07-09-2011 03:19:32 Alfredo Cuervo Rodríguez. Condena: Pena de muerte. Fusilado: 9-12-37.
Natural y vecino de Gijón, hijo de Antonio y Norberta, 36 años, soltero, chófer. De la CNT; participó en los ataques a los cuarteles de Gijón; delegado del Control de Autocares; chófer voluntario en la 58ª División.
Autor: Iván Nistal07-09-2011 03:16:51 Félix González Sampedro. Condena: Pena de muerte. Fusilado: 9-12-37.
Natural y vecino de Libardón, Colunga, hijo de Manuel y María, 56 años, casado, carpintero.
Secretario de la CNT.