A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: date(): It is not safe to rely on the system's timezone settings. You are *required* to use the date.timezone setting or the date_default_timezone_set() function. In case you used any of those methods and you are still getting this warning, you most likely misspelled the timezone identifier. We selected the timezone 'UTC' for now, but please set date.timezone to select your timezone.

Filename: includes/cabecera.php

Line Number: 21

Navío Anárquico

ALGUNAS PUBLICACIONES

Anarquismo y organización
Anarquistas y confederales en Vitoria y comarcas alavesas (1869-1976)
Isaac Puente Amestoy. Anarquista
Anarquismo y naturismo. El caso de Isaac Puente

Participa

Represión: (asesinados, fusilados, muertos en prisión...)

Combate: (Muertos en combate 1936/39)

Bibliografía Libros y enlaces web

Participa Ayúdanos a completar los datos


Aquí se encuentra una relación de anarquistas que han fallecido en trágicas circunstancias en España, por defender La Idea, a lo largo del último siglo y medio. Abatidos por las balas, doblados por las palizas, recomidos por el tifus o vaciados en los calabozos -aniquilados, en definitiva, por la saña y la estulticia del Privilegio- vuelven ahora al descanso, a la luz. Anotamos sus nombres después de ardua labor de búsqueda, a lo largo de años, y los traemos a este sitio web. Ningún poder nos sustenta. Ninguna ley nos cobija. Ninguna iglesia servimos. Ninguna subvención nos paga. Siendo el anonimato el lugar que les reserva la política, queremos burlar el destino y publicar su historia. Por ello, si conoces de alguien que no esté aquí, puedes contestar en este foro o escribir a asociacionip@hotmail.com.


En esta página puedes incluir una reseña:
Nombre*:
E-Mail:
Texto*:

Autor: Estefanía07-10-2009 10:38:21 Hola a todos,
Soy bisnieta de Manuel Viejo Vital, Era un Confederal en Sevilla.
Es el único dato que he encontrado de mi bisabuelo en internet, que por cierto  está en esta pagina, me gustaría saber si disponen de más información, si saben cual era su apodo, ya que estoy en contacto con TLN y con ese dato podríamos saber cuando exactamente fué asesinado.
Se que viajó a cuba porque era un líder, a lo mejor tienen datos  o podrían saber cuando se hizo ese viaje, fue anterior a la guerra pero no mucho antes, y se que escapó varias veces de Sevilla a Sanlúcar y que de allí saltaba a África.
Él era natural de Sanlúcar de Barrameda, vivía en la Calle Pelay Correa, del Barrio de Triana en Sevilla. Casado y con tres hijos. Trabajaba en una fabrica en Sevilla. Se lo llevaron de casa en el año 36, de allí lo llevaron a la prisión que había en la calle Jesús del Gran Poder y posteriormente fue fusilado, para mi asesinado, en la tapia del cementerio de San Fernando. Tenía aproximadamente 34 años.
Eso son los únicos datos de que dispongo, todo son recopilaciones de sus dos hijas y nietos. Ya que en casa después de su desaparición mi bisabuela quemó todo los libros y todas las documentaciones de él. Y se prohibió hablar del tema.
Imagino que el viaje que se hizo a Cuba tubo que ser importante y que mucha gente no viajó allí, saber si tienen constancia de ese hecho y si saben como puedo obtener datos de ese viaje, o si vosotros me lo podéis facilitar.
Y de parte de toda la familia, les doy las gracias por su trabajo y por devolver la dignidad de todos estos hombres que dieron su vida por un ideal.
Salut a todos.
Autor: pandoralibertaria07-10-2009 02:57:29 Hola Estefanía,
En la "Enciclopedia histórica del anarquismo español" (Vitoria, 2008) de Miguel Íñiguez, puede leer una semblanza bastante amplia (unas treinta líneas) de tu bisabuelo Manuel Viejo Vital.
Autor: Asociacion Isaac Puente05-10-2009 05:53:25 Compañero Jordi, para lo que quieras puedes escribirnos a la dirección arriba indicada:
asociacionip@hotmail.com

Y gracias por tu misiva.
Autor: jordi corts fornaguera05-10-2009 01:45:22 Soy nieto de Tomas Fornaguera Garces ( no Carles ) por casualidad,buscando otra cosa me he encontrado con esta pagina y me he puesto a buscar a mi abuelo y esta en este listado, el trabajo realizado por vosotros es enorme dada las circustancias. A traves de la Direccio General de la Memoria Democratica. de la generalitat de catalunya pude descubrir que habia pasado con mi abuelo Tomas. Detenido el 18 de agosto de 1939 en Barcelona y lo fusilaron a las 6 de la madruga del 11 de abril de 1940 en el campo de la bota (playas de barcelona) y enterrado en el Fossar de la Pedrera( fosa comun ) del cementerio de Montjuic,en el registro civil en el acta de defuncion se lee que la causa de la muerte fue de Hemorragia Interna¨.Tenia 31 años,Mujer y 3 hijos, mi madre la mayor con 7.Segun el archivo general de la guerra civil de Salamanca, solo han podido localizar una ficha en la que dice que fue agente de tercera del cuerpo de seguridad de la provincia de Barcelona , cesando en sus funciones el 30 de octubre de 1937.Mi Abuela Anita nos conto, que le vinieron a buscar a casa, de madrugada y que cuando abrieron la puerta les enfocaron y alguien dijo, si es ese, se lo llevaron sin apenas dejarle vestirse. estuvo en la carcel Modelo de Barcelona, mi abuela le visitaba cuando la dejaban, le daban la ropa llena de sangre para que mi abuela la viera,tambien un dia mi abuelo en una de las visitas realizadas por mi abuela a la carcel le dijo, Anita, no te entregues a ningun hombre, por mucho que te diga que si te entregas me dejaran libre, porque a otras les han dicho lo mismo y sus maridos han sido fusilados. Mi Abuela hasta el 2005 no supo donde estaba enterrado mi Abuelo.Me gustaria que os pusierais en contacto conmigo. ate. jordi corts fornaguera.
Autor: Asociacion Isaac Puente02-10-2009 06:01:42 Esta semana hemos incorporado un centenar de nombres más: media docena de asesinados durante la huelga general revolucionaria de La Coruña (1901), varios fallecidos a consecuencia da la represión en Alcalá del Valle (1902), cinco ejecutados por el estalinismo en el campo de concentración de Omells-Lérida (1938), ochenta fusilados por el franquismo en Alicante, Asturias, Burgos y Pontevedra, etc.
Seguimos adelante
Autor: pandoralibertaria02-10-2009 05:04:43 La persecución franquista sobre el Movimiento Libertario es desaforada. Sobre los 210 fusilados identificados ideológicamente en la provincia de Castellón, 135 le pertenecen (Gabarda, Els afusellaments). El mismo Gabarda contabiliza en Elda (Alicante) 30 ejecutados de los que sólo identifica uno (por cierto de la CNT), pero por otras fuentes sabemos que de esos 30 al menos 21 militaban en CNT. Algo semejante sucede en la también alicantina Denia.
En numerosas localidades de La Rioja y Sur de Navarra prácticamente son asesinados la mayoría de los afiliados a la CNT capturados. Parte sustancial de los no paseados son enrolados en el ejército franquista y en buena medida asesinados en Zaragoza (tercio Sanjurjo) o enviados al frente como carne de cañón. ¡Cuántas de las supuestas bajas fascistas en el frente son en realidad de afiliados a CNT!
De los cerca de 1800 ejecutados en Barcelona más de la mitad pertenecen al espectro libertario. Y cuando nuestros conocimientos aumentan vemos que los que Corbalán en su magnífico libro da como no adscritos, pasan, en su mayoría,  a engrosar las filas del Movimiento Libertario.
A medida que van identificándose ideológicamente los asesinados de cualquier lugar el porcentaje de afiliados a CNT, FAI, FIJL y afines crece, desbordando los cauces.  Le siguen, muy de lejos, no gentes de partido, sino los ugetistas. Muchos de los ambiguamente tildados de “represaliados republicanos”, son en realidad “libertarios represaliados”, gentes a las que Azaña, Besteiro, Negrín y compañía no les daban ni frío ni calor porque su pasión era la revolución social. El fascio no dudó: se trataba de matar obreros del campo y de la ciudad y, si eran revolucionarios, mejor que  no quedara ni uno.
El franquismo con su famosa ley de represión del “comunismo y la masonería” falsificó la realidad. Los comunistas de partido salieron beneficiados, propagandísticamente hablando, con la fraseología franquista. La decadencia anarquista ha ayudado lo suyo a que la falsificación de la realidad se convirtiera en tópico, falso tópico. Jesús Vicente Aguirre en su libro sobre la represión en La Rioja constata la confusión y discierne claramente: de los 1200 asesinados en 1936 identificados ideológicamente, 400 (cuatrocientos) son de la CNT y 28 (veintiocho) del PCE. Un tercio de los asesinados eran comunistas sí, pero “comunistas libertarios”, no parientes de Stalin, no lectores del Manifiesto Comunista, sino del folleto de Isaac Puente y de Solidaridad Obrera.
Conviene que se digan estas verdades porque cada vez más nos encontramos ayuntamientos gobernados por PSOE e IU que portan la bandera en esta historia de la memoria histórica y casi siempre se olvidan de señalar que parte sustancial de los muertos republicanos, eran en realidad miembros de CNT, FAI, FIJL y afines. Esos mismos que a la menor señal del retorno de CNT (caso Lebrija) se ponen a temblar y la denigran sin titubeos.
A ver a qué jugamos.
Autor: Asociación Isaac Puente01-10-2009 07:04:00 Compañera Gloria:
Existe un libro publicado en 2008 en Madrid de Pablo Torres Fernández titulado "Los años oscuros en Miguel Esteban" en el que es posible que encuentres algo. Por cierto ¿Cuál es el segundo apellido de tu abuelo?
Saludos
Autor: GLORIA FLORES RAMIREZ30-09-2009 07:30:27 Estimados compañeros: Soy la nieta de un fusilado cenetista el día 3 de diciembre de 1936 a las 10 de la noche. Le dieron el paseillo. Su nombre era Juan Flores, era muy joven, creo que 28. Mi abuela ya falleció pero me lo contó todo ella. No se donde está enterrado. Lo mataron en Miguel Esteban, su pueblo natal. Por favor, necesito saber qué fue lo que hicieron con él. Gracias
Autor: Antonio28-09-2009 12:15:05 Os amplio dos datos sobre la reseña de Juan Manuel Domínguez López: Era natural de O Saviñao (Lugo) y vecino de Monforte de Lemos; jornalero; su muerte está Registrada en Lugo, distante unos 63 km de su domicilio, y no determina la causa de su muerte, por lo que muy previsiblemente fue paseado, bien por una saca de la prisión de Lugo, a donde eran conducidos los detenidos desde la de Monforte, bien con ocasión de dicha traslado, lo que resultaba bastante frecuente.
Salud
Autor: angel vallina varas20-09-2009 01:15:35 enrique varas garcia fue capitan en el batallon de victor 208 y asesinado en los montes del lugar quintes por la guardia civil    en junio del año 1939
Autor: isa18-09-2009 05:37:29 HOLA AMIGOS REPUBLICANOS,POR FAVOR AYUDENME A TENER UNA PISTA QUIERO SABER EN QUE CARCEL ESTUVO MI PADRE DETENIDO EN EL ANO 1938,NO SE EL MES,PERO FUE EN BARCELONA,COMO PUEDO AVERIGUARME Y QUE ME PUDIERAN DAR UNA PRUEBA DOCUMENTO ETC,PORQUE NECESITO PARA QUE SUS NIETOS PUEDAN SER CIUDADNOS ESPANOLES.HAY MUCHAS PRESIONES Y FAVORITISMOS EN LOS CONSULADOS CON LA LEY DE LOS NIETOS,PERO ESTAN DILATANDO Y NO ENCUENTRAN SALIDAS PARA SOLUICIONAR LOS MILES DE PROBLEMAS.BUENO MI PADRE SE LLAMO:CONSTANTINO PEREZ SILVA,ERA DE LA UGT,SEVILLANO DE SAN LUCAR DE BARRAMEDA,PERO TUVO QUE SALIR DE SEVILLA Y SE FUE A BARCELONA,TRABAJABA EN UNA PANADERIA, DESPUES DE ESTAR EN TANGER ETC,POR FAVOR ESCRIBANME Y ME COMENTAN.GRACIAS A TODOS.
Autor: www.marcialvillamor.com18-09-2009 02:00:01 Os invitamos a visitar la página www.marcialvillamor.com donde encontrareis, biografias, articulos y documentación referida a Marcial Villamor Varela asi como a compañeros y represores .
Salud
Autor: Asociación Isaac Puente13-09-2009 04:23:57 Hemos comenzado a cargar la bibliografía. La de internet ya está disponible, la de autores irá apareciendo en los próximos días.
Salud.
Autor: Sangre anarquista12-09-2009 04:17:26 Saludos, Juan. Según tu correo, tendría que ser la misma viuda de Miguel Rubio quien aportara las pruebas contra Antonio Menchén.
Aquí, la bibliografía que hemos manejado ("República y guerra civil en Manzanares 1931-1939") alude a Antonio Menchén como militante del PSOE que, hacia 1936, pasa a CNT. En los sucesos de julio 1936 está en Manzanares y no consta que saliera de allí en los meses siguientes; meses en los que está activo en la organización municipal. Una vez preso y torturado bárbaramente, no delata a nadie.
Por otro lado, ya sabes que CNT no interviene en las sacas de Paracuellos (a pesar de algún libro que últimamente lo afirma); es más, las paraliza con Melchor Rodríguez.
Autor: juan10-09-2009 05:42:13 En 1942 la viuda de Miguel Rubio (asesinado en Paracuellos y sacado de la carcel Modelo el 7 de diciembre de 1936) señalaba al factor Antonio Menchen como ¿sospechoso de su asesinato?, ambos eran de Manzanares (Ciudad Real). Este ferroviario aparece en este listado de CNT. ¿porqué la viuda señala a esta persona? ¿Estuvo en las sacas en Paracuellos? Alguien dispone de información?
Autor: AIP06-09-2009 12:43:34 Amigo Santiago, va lo que tenemos. Sería de interés que nos pudieras completar la semblanza, por ejemplo proporcionándonos la fecha de su nacimiento, una fotografía, el nombre y apellidos de su compañera...

Una referencia a tu abuelo aparece en la "Enciclopedia histórica del anarquismo español" editada por nosotros.

José Raimundo SANTIAGO TORRES,  Natural de Vigo (Pontevedra). Marinero, firme confederal del Sindicato Pesquero (tesorero de su junta) de Bouzas-Vigo. Escondido en julio de 1936 en Finisterre, fue detenido y torturado en Corcubión, llevado a Santiago y asesinado (paseado) camino de Vigo.
Autor: Laura06-09-2009 04:10:19 Hola, he visto que el nombre de mi tío abuelo (desaparecido) figura en su listado. Él como miembro de la CNT luchó como voluntario con las Milicias Antifascitas CNT de La Unión-Cartagena. Pero con la militarización de las mismas ingresó en 1937 en el 34 Batallón de la 9ª Brigada Mixta de la 11ª División del V Cuerpo de Ejército.

¿Podríais indicarme alguna información sobre estas Milicias Antifascistas de la zona de levante? Y sobre esa determinada Brigada?

Muchas gracias.

Autor: Santiago Fernández Santiago05-09-2009 10:36:11 Hola: por casualidad poniendo en el Google el nombre de mi abuelo asesinado en la guerra he dado con esta página, soy nieto de José Raimundo Santiago Torres y en honor a él además de llevar el apellido Santiago lo llevo también de nombre.
Desde siempre les he oído contar a mi madre y a mi abuela su viuda que una noche les tiraron la puerta abajo y se lo llevaron, nunca pudieron averiguar absolutamente nada ya que siempre les fue negada tanto a mi abuela como a mi madre que entonces tenía 18 años cualquier información.
Si fuera posible aportarme algún otro dato ampliatorio aparte del que figura en el listado como ser cuando y donde fue asesinado si se sabe donde están sus restos etc. sería para mi muy importante y  también un homenaje póstumo a mis mayores ya que soy el único que queda vivo de toda la familia.
desde ya muchas gracias.
Autor: pandoralibertaria03-09-2009 09:36:01 Efectivamente tal como indica el compañero Juan Antonio hay una confusión. Existen tres Prieto Balsa, los tres asesinados:

Agustín PRIETO BALSA    Mugardos (La Coruña) / Vigo (Pontevedra), 28-1-1938, con 29 años. Marinero, militante cenetista adscrito al Sindicato de la Industria Pesquera de Vigo-Bouzas. Asesinado (paseado) por el fascio sublevado.


Arturo PRIETO BALSA    Mugardos (La Coruña) / Vigo (Pontevedra), 15-1-1938. Afecto a la CNT viguesa. Condenado a muerte y fusilado por el fascio.

Juan PRIETO BALSA    Seguramente también nacido en Mugardos. Asesinado por el fascio en Puentedeume (La Coruña), 25-7-1936. Emigrado a Cuba, volvió al inicio de la década del treinta y participó en la fundación de la CNT de Mugardos (presidente en 1931), para al poco, sin abandonar la CNT, enrolarse en las filas comunistas. Alcalde de Mugardos en el periodo frentepopulista.
Autor: juan antonio henandez prieto03-09-2009 07:38:55 Juan Prieto Balsa lo asesinaron en  Pontedeume A Coruña  era el alcalde de Mugardos y lo asesinaron el 25 de julio de 1936 junto com Manuel serantes Iglesias, vijilante de pesca yFelipe Tejedor Torio,guardia municipal