A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: date(): It is not safe to rely on the system's timezone settings. You are *required* to use the date.timezone setting or the date_default_timezone_set() function. In case you used any of those methods and you are still getting this warning, you most likely misspelled the timezone identifier. We selected the timezone 'UTC' for now, but please set date.timezone to select your timezone.

Filename: includes/cabecera.php

Line Number: 21

Navío Anárquico

ALGUNAS PUBLICACIONES

La estela de los recuerdos
El patriotismo
Independencia, libertad y soberanía individual
Las doce pruebas de la inexistencia de Dios

Sangre Anarquista - Represión

Represión: (asesinados, fusilados, muertos en prisión...)

Combate: (Muertos en combate 1936/39)

Bibliografía Libros y enlaces web

Participa Ayúdanos a completar los datos


Todos|A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M|N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

Encontrados 14390 registros

GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Eligio

Natural de Santa Lucía de Gordón (León). Activista de CNT. Fusilado en León, 30-3-1938, con 22 años.

GONZÁLEZ SÁNCHEZ, José

Fusilado (aplicación del bando de guerra) en Cazalla de la Sierra (Sevilla), 3-9-1936. Padre de varios confederales.

GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Manuel

Yeste (Albacete) / Yeste, 13-7-1939, con 33 años. Jornalero organizado en CNT. Condenado a muerte y ejecutado.

GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Radigundo

Rodiezmo (León) / León, 11-4-1938, fusilado con 25 años. Miliciano del batallón anarquista Bakunin.

GONZÁLEZ SANJOSÉ, Rafael

Militante de CNT, vecino de Suria, fusilado en Barcelona, 13-5-1943.

GONZÁLEZ SANMARTÍ, Ramón

Granollers (Barcelona), 25-6-1920 / Barcelona, 13-6-1948. Militante de las JJLL y CNT. Prestigioso y recio guerrillero. Murió en una incursión ante las fuerzas represivas.

GONZÁLEZ SEGURA, Brígido

Morenico (Albacete) / Barcelona, 20-10-1939, fusilado con 40 años. Militante de CNT, vecino de Santpedor.

GONZÁLEZ SIERRA, José

Natural y vecino de Coria del Río (Sevilla), jornalero, militante de CNT. Asesinado por los sublevados en 1936 (bando de guerra), con 22 años.

GONZÁLEZ SOTO, Joaquín

Natural y vecino de Coria del Río (Sevilla), jornalero, militante de CNT. Asesinado por los sublevados en 1936 (bando de guerra), con 36 años.

GONZÁLEZ SOTO, Palmira

Gijón (Asturias) / Madrid, 28-11-1939, con 29 años. Vendedora ambulante en Cuatro Caminos. Militante de la CNT. Presa en abril de 1939 en la cárcel de Ventas y fusilada.

GONZÁLEZ SOUTO, José

Curtis (La Coruña), 1912 / La Coruña, 13-7-1937, fusilado. Militante de CNT, FAI, JJLL. Secretario de la FAI coruñesa. Implicado en las redes libertarias clandestinas desmanteladas en el barrio coruñés de las Atochas en julio de 1937.

GONZÁLEZ SOUTO, Rogelio

Curtis (La Coruña), 1912 / La Coruña, 31-7-1937. Militante del Sindicato de Camareros de La Coruña y de las JJLL. Implicado en las redes libertarias clandestinas desmanteladas en el barrio coruñés de las Atochas en julio de 1937.

GONZÁLEZ TAGUA, Antonio

Morón (Sevilla), 1903 / Algeciras (Cádiz), 29-5-1950. Activísimo confederal y anarquista en Morón. En 1936 formó en el Comité Revolucionario de Defensa. En la década del cuarenta, secretario de la CNT andaluza, firmísimo apoyo de la guerrilla de Bernabé López. Tiroteado y muerto cuando intentaba pasar a Gibraltar.

GONZÁLEZ TASCÓN, Celestino

Villafeile (León) / León, 29-7-1938, con 21 años. Condenado a cuatro años por su participación en la insurrección anarquista de diciembre de 1933. Fusilado por el fascio.

GONZÁLEZ TERREROS, Alejandro

Alias el Jota. Militante de CNT, muerto por disparos de la fuerza pública en San Vicente (La Rioja), diciembre de 1933.

GONZÁLEZ TORO, Asunción

Guerrillera anarcosindicalista. Murió en un tiroteo en Lacha de Cenes (Granada), 23-1-1947.

GONZÁLEZ TORRES, Pedro

Rincón de Soto (La Rioja), 27-6-1900 / Calahorra (La Rioja), 21-9-1936, asesinado. Afecto a UGT o CNT según fuentes.

GONZÁLEZ TOTORICA, Pedro

Beasain (Guipúzcoa), 1911 / Bilbao (Vizcaya), 16-12-1937, fusilado. Vecino de Sestao, confederal.

GONZÁLEZ TRUJILLO, Pedro

También como González de primero. Delegado del Sindicato Ferroviario de Málaga al Congreso de 1936. Fusilado en Álora (Málaga), 6-8-1938.

GONZÁLEZ UGARTE, Victorino

Cenetista en Santo Domingo (La Rioja), natural de la provincia de Burgos, asesinado en Logroño en agosto de 1936 o en La Pedraja en noviembre), con 47 años.

GONZÁLEZ VALLS, Francisco

Barcelona, 1916 / Barcelona, 10-11-1939, fusilado. Militante de la CNT de Villanueva y Geltrú.

GONZÁLEZ VARGAS, Juan

La Campana (Sevilla), 1904. Vecino de Puigverd de Lérida. Militante de la CNT enrolado en la columna Ascaso, combatió en el frente aragonés. Prisionero, murió en la cárcel o fue asesinado en Barbastro (Huesca), 31-1-1939.

GONZÁLEZ VERA, José

Elda (Alicante) / Alicante, 17-1-1940, fusilado con treinta y un años. Zapatero, militante confederal en Elda.

GONZÁLEZ VERA, José María

Berlanga (Badajoz), 1898 / Barcelona, 29-10-1939, fusilado. Confederal, soldador de oficio. Papel sobresaliente en el Comité Revolucionario de Cornellá (1936), concejal por CNT en 1936-1938.

GONZÁLEZ VILAPLANA, Francisco

Alias Paco Melenas. Torreblanca (Castellón) / Barcelona, 28-10-1939, fusilado con 53 años. Afecto a la sección de periodistas del Sindicato de Profesiones Liberales de Barcelona.

GONZÁLEZ ZAMORA, Ginés

Apodado el Nano. Vecino de Mazarrón, (Murcia), chófer, militante de CNT, condenado a muerte y fusilado en Cartagena (Murcia) 16-10-1939, con 29 años.

GONZÁLEZ ZÁRATE, Jesús

Haro (La Rioja), 8-8-1911 / Haro, 1936, asesinado. Alpargatero, adscrito a CNT.

GONZÁLEZ ZOROA, Rafael

Almansa (Albacete) / Almansa, 23-10-1939, con 42 años. Ferroviario afecto a la CNT. Condenado a muerte, muere por “hemorragia” en el paraje de San Blas.

GONZÁLEZ, Antonio

Alias el Pezuño. Partícipe de la partida guerrillera cenetista encabezada por Juan Nieto que se movió por tierras de Almería y Granada. Murió a manos de la guardia civil, en Almería, 24-6-1947.

GONZÁLEZ, Bienvenido

Natural de Guillarey, militante de la CNT de Tuy, muerto en Pontevedra tras gangrenársele una herida, aparentemente leve, en febrero de 1936, a causa de la falta de atención médica.