RAMOS CORTÉS, Juan
Vélez-Málaga-Torre del Mar (Málaga), 12-4-1914 / Sierra Palomera (Teruel), 6-2-1938. Pescador afecto a la CNT, encuadrado en la 82 brigada, desaparecido en la guerra.
RAMOS GARCÍA, José
Posadas (Córdoba) / Añover de Tajo (Toledo), 20-10-1936, con diecinueve años. Campesino afecto a la CNT, enrolado en el batallón Mangada, desaparecido en la guerra.
RAMOS GARCÍA, Mariano
La Unión (Murcia), 1892. Vecino de Casa Antúnez-Barcelona. Miliciano, muerto en accidente (probando material de guerra) en Barcelona, 16-8-1936 (o el 17).
RAMOS HERRERO, Antonio
Extremeño de origen. Maestro nacional antes de la guerra. Mandó la columna confederal España Libre en el frente de Madrid (Carabanchel) hasta su muerte, ametrallado el 6 de noviembre de 1936.
RAMOS MARGALEF, Juan
Cataluña, 1905. Vecino de Gelida (Barcelona), militante del Partido Sindicalista. Enrolado en la columna Capitán Medrano, murió en acción de guerra, 3-5-1938.
RAMOS MUÑIZ, José
Candás-Carreño (Asturias) / Asturias, 25-1-1937, con 23 años. Vecino de Jove-Gijón. Miliciano del batallón confederal 211. Muerto en combate.
RAMOS PIMENTEL, Avelino
Miliciano del batallón Orobón Fernández (columna Del Rosal, con la militarización, 59 brigada) muerto en combate en la primera mitad de 1937.
RAMOS PONCE, Pedro
Uleila del Campo (Almería), 28-3-1915 / Teruel, 22-2-1938. Jornalero afecto a la CNT, enrolado en un batallón de fortificaciones, desaparecido en el frente bélico.
RAMOS RODRÍGUEZ, Francisco
Constantina (Sevilla), 1908. Albañil afecto a la CNT de su pueblo. Abandonó el pueblo en agosto de 1936. Combatió en la columna Ascaso y desde febrero de 1937 en la 70 brigada. Desaparecido.
RAMOS SAMPEDRO, Manuel
Confederal. Huido de Galicia con la sublevación fascista, murió en combate en San Sebastián en julio de 1936.
RAMOS SÁNCHEZ, Emilio
Constantina (Sevilla), 1903. Albañil afecto a la CNT local. Salió del pueblo en agosto de 1936. Desaparecido.
RAMOS SÁNCHEZ, Juan
Almodóvar del Campo (Ciudad Real), 1900. Vecino de Barcelona. Militante del Sindicato del Transporte de la CNT. Enrolado en la columna Durruti. Murió en combate en Codos (Zaragoza), 30-8-1937.
RAMOS SEGURA, Dionisio
Zurgena (Almería), 15-10-1917 / Serós (Lérida), 6-4-1938. Jornalero afecto a la CNT, enrolado en la 23 brigada, desaparecido en el frente bélico.
RAMOS SIMAL, Tomás
En 1936 presidente de la CNT de Méntrida (Toledo). Muerto en el frente de Usera (Madrid).
RAMOS SUÁREZ, Celestino
Lugo-Llanera (Asturias) / Ribadesella (Asturias), 12-9-1937, con 31 años. Miliciano del batallón Víctor. Muerto en el hospital por heridas de guerra.
RAMOS SUÁREZ, Julio
Llanera (Asturias) / Euba (Vizcaya), 6-5-1937, con 28 años. Vecino de Veriña-Gijón. Miliciano del batallón confederal 208. Muerto en combate.
RAMOS TORRES, Ángel
Barcelona, 1905. Afiliado al Sindicato de las Industrias Siderometalúrgicas de la CNT. Muerto en acción de guerra en el frente de Cataluña, 24-9-1938.
RAMOS VELASCO, Juan
Cañete de las Torres (Córdoba), 14-10-1900 / Frente de Aragón, 11-10-1937. Albañil, afecto a la CNT, enrolado, sargento, en la 11 División (Líster), muerto en combate.
RAMOS, José
Barcelona / Bargas (Toledo), 29-9-1936. Mecánico afecto a la FNI ferroviaria de CNT. Delegado por los ferroviarios de Barcelona al Congreso de 1931. Miembro del Comité Regional de la CNT catalana, al sublevarse los militares ayudó a su derrota en Barcelona y, de seguido, se dirigió al frente de la columna Tierra y Libertad a Madrid, en cuya defensa murió alcanzado por la metralla de una bomba.
RAMOS, Mariano
Militante cenetista del Sindicato de la Construcción de Barcelona. Murió en agosto de 1936 combatiendo al fascio
RANCAÑO FREIRE, Manuel
Boloña (Lugo), 16-8-1914. Labrador y confederal, combatió al fascio en Asturias, enrolado en el batallón Galicia. Herido en combate, murió en el hospital de Avilés (Asturias), 25-4-1937.
RANCHAL LÓPEZ, Francisco
Lucena (Córdoba), 3-9-1910 / El Pardo-Madrid, 6-3-1937. Pintor adscrito a la CNT, enrolado en el octavo batallón de Milicias Confederales (capitán), muerto en combate.
RANFOLS SICART, Juan
Vecino de Barcelona. Afiliado a la CNT. Enrolado en la 142 brigada de la 32 división, desapareció en acción de guerra en agosto de 1938.
RANIERI, Pietro
Sant'Agata Feltria (Italia), 30-1-1902 / Perdiguera (Zaragoza), 16-10-1936. Militante anarquista. Miliciano de las columnas Ascaso y Durruti en el frente de Aragón. Murió en combate.
RASERO PICÓN, Manuel
Cala (Huelva), 1911. Militante de la CNT, ramo de la construcción. En agosto de 1936 dejó Cala ante la entrada de las tropas franquistas y se dirigió al frente de Madrid. Desaparecido en la guerra.
RASPALL PEIRÓ, Francisco
Tarrasa (Barcelona), 1910. Militante de la CNT y miliciano desaparecido en combate en el frente aragonés.
RASPALL PLANAS, Vicente
Barcelona, 26-7-1904 / Guiamets (Tarragona), 2-8-1938. Vecino de Sant Boi-San Baudilio de Llobregat, Pintor, afiliado a la CNT. Enrolado en la 43 brigada, murió por heridas de guerra.
RAYÓN GONZÁLEZ, Jacinto
Huéscar (Granada), 17-11-1915 / Casinos (Valencia), 29-8-1938. Jornalero adscrito a la CNT, enrolado en la 79 brigada, muerto en el frente bélico.
RAZOLA SALVADOR, Juan
Muerto en el frente de El Pardo (Madrid), 12-4-1937. Conocido militante libertario afecto al Sindicato de la Construcción de Madrid. Sublevados los militares, se enroló en las milicias confederales y no aceptó galones.
REAL, José
Presidente del Ateneo Libertario Doña Carlota de Vallecas-Madrid. Falleció en el asedio del Alcázar de Toledo, verano de 1936.